Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Guardia Nacional en BC: Nuestro objetivo es prevenir el acoso en las niñas y adolescentes.

Publicada el 10 noviembre, 202510 noviembre, 2025 por Andrés Salcido
  •  El acoso escolar ha evolucionado con la tecnología, dando paso al ciberbullying, una forma de violencia digital que impacta a la niñez y juventud.

La Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Baja California comandada por el Comisario Jefe de GN, General de Brigada E.M Héctor Jiménez Báez y la Fundación Manos Unidas por Rosarito A.C., y Unidos por la Prevención en Baja California, presidida por CPMI Lorena Meléndez Yáñez, alertaron sobre los peligros que enfrentan los menores en el mundo digital.

“El acoso escolar ha evolucionado con la tecnología, dando paso al ciberbullying, una forma de violencia digital que afecta gravemente a niños y adolescentes. Este fenómeno se manifiesta a través de la publicación de imágenes comprometedoras sin consentimiento, la creación de perfiles falsos para humillar a la víctima, la difusión de rumores falsos y el envío de mensajes intimidantes o amenazantes”, abundaron elementos especializados de la Guardia Nacional.

 Para prevenirlo, es crucial que los padres enseñen a sus hijos sobre el respeto en línea, les adviertan sobre los riesgos de compartir información personal y fomenten una comunicación abierta que les permita pedir ayuda ante cualquier situación de acoso digital. El intercambio de fotos y videos íntimos es una práctica común entre los adolescentes, pero puede derivar en riesgos graves como el sexting y el grooming, abriendo la puerta a delitos como la pornografía infantil y la trata de personas. Entre las principales amenazas se encuentran el uso del material para acoso sexual, la suplantación de identidad (phishing) y la extorsión digital.

Ante esta realidad, Meléndez Yáñez recomendó a padres y tutores mantenerse informados sobre las redes sociales y dispositivos que usan sus hijos, supervisar sus actividades en línea, implementar controles parentales y sobre todo, fomentar una comunicación abierta y honesta sobre los riesgos de internet.

“La educación y el diálogo son clave para fortalecer su criterio y seguridad digital”, subrayó. “Los retos virales se han popularizado entre los jóvenes, pero algunos representan un grave peligro para su salud y seguridad. Desafíos como el “Reto de Momo”, que incita a la autolesión y puede llevar al suicidio, o la “Ballena Azul”, que tiene un desenlace similar, El “Reto de provocar asfixia”, que consiste en inducir un desmayo intencional, o el “Reto de comer jabón”, que implica ingerir pastillas de jabón de colores llamativos, demuestran la vulnerabilidad de los menores ante estas tendencias peligrosas.

Además, concientizarlos del valor del respeto a las niñas, jovencitas y mujeres, para la convivencia sana, en la vida familiar y escolar.

Para fortalecer la confianza en las autoridades y reforzar el conocimiento sobre los riesgos que representan los delitos cibernéticos, agentes de la Guardia Nacional, coordinados con la Fundación Manos Unidas, llevaron el Seminario de Ciberseguridad a estudiantes del Colegio Royal Academy a su Directora Mtra. Rocío Rodríguez, en Playas de Rosarito, donde se abordaron diversos temas, entre ellos el ciberbullying, el sexting, Grooming, Robo de identidad, Cultura a la denuncia y legalidad.

 Además, se instaló el módulo de proximidad social, equipo táctico, equipo de vocería y el equipo de proximidad de la Guardia Nacional, exhibición fotográfica de la Guardia Nacional, quienes instruyeron, compartieron y convivieron con los estudiantes y personal administrativo y docente.

“Nuestra misión es enseñar, concientizar a los niños y jóvenes, padres y maestros, brindándoles herramientas para proteger a los menores de contenido inapropiado y evitar sean víctimas de delitos cibernéticos”, destacó Meléndez Yáñez.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Impulsan el talento tecatense a través del deporte 10 noviembre, 2025
  • Realiza Fundación Tijuana Sin Hambre gala de “Día de Muertos” para recaudar fondos 10 noviembre, 2025
  • Puente de Margarito Saldaña estará listo en abril de 2026 10 noviembre, 2025
  • Recibió CECUT la visita de estudiantes y profesores de universidades de San Diego y Tijuana 10 noviembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4134) bc (128) CECUT (77) CESPTE (97) cine (69) congreso (92) Congreso BC (124) destacada (13459) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (158) gobierno de tecate (57) ieebc (117) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (143) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (169) MEXICO (484) morena (62) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (79) rosarito (84) salud (87) SAT (49) tecate (1449) tijuana (1005) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly