Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Bordado feminista. Propuesta para imaginar otros mundos posibles se presento en CECUT

Publicada el 9 octubre, 20259 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • La Mtra. Galia Isabel González Rosas y su conferencia magistral Bordado Feminista para imaginar otros mundos posibles formaron parte del programa de Cecut, Hilo y Memoria.
  • “Sembrar espacios de paz para las mujeres y para nuestras comunidades es todo un reto, porque también es importante abrazarnos, entendernos, aprender, escuchar y reconocer los dolores de cada persona y también reconocer todo lo que logramos juntas“, aseguró la Mtra. Miriam García Aguirre, directora general del recinto.

El pasado jueves 2 de octubre, el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibió a la Mtra. Galia Isabel González Rosas para presentar su conferencia magistral Bordado Feminista para imaginar otros mundos posibles, como parte del programa Hilo y Memoria.

La Mtra. Miriam García Aguirre, directora general de Cecut, dio unas palabras de bienvenida previas al inicio de la conferencia, “es un honor para mí tenerles en este espacio, hoy 2 de octubre es un día muy significativo en la historia de nuestro país, sembrar la justicia es un asunto que nos compete a todas y todos”.

“Sembrar espacios de paz para las mujeres y para nuestras comunidades, es todo un reto, porque también es importante abrazarnos, extendernos, aprender, escuchar y reconocer los dolores de cada persona y también reconocer todo lo que logramos juntas”, aseguró la funcionaria federal. 

Por su parte, la Mtra. González Rosas comenzó la conferencia hablando de la práctica del bordado y su relación con la identidad de la mujer, del cómo a través de artistas, filósofas feministas y la ‘metodología del arte de las mujeres’ se pueden construir las piezas textiles, a las que se refirió como, “poesía textil tomando un lenguaje poético y transformando la obra”.

“Nosotras en las prácticas artísticas de las mujeres, siempre, sobre todo en el bordado y en el tejido, hemos compartido muchas cosas, nuestros objetos artísticos no valen porque sean únicos, sino por la huella que cada una deja en ellas, es algo que en realidad estamos compartiendo todas”, mencionó. 

“Estamos hablando también de un proceso en común que estamos poniendo de manifiesto, de cómo el arte de las mujeres necesita redes, tejernos entre nosotras, porque la libertad, los derechos de las mujeres nunca se pueden obtener en individual”, apuntó la activista. 

Hacia el final de la charla la Mtra. Galia González quiso referirse a trabajos que unen a ciertas comunidades y destacó, “las mantas en colectivo van narrando también nuestras inquietudes frente a los problemas sociales”.

Una vez terminada la sesión, la ponente invitó a su taller Bordado Feminista: cómo construir un presente digno y alegre para todas, el cual se llevó a cabo con éxito el sábado 4 y domingo 5 de octubre, en dos sesiones en el Centro de Documentación de las Artes (Cendoart). 

Para mayor información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram. Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Tecate vibra con el Medio Maratón Internacional 2025 12 octubre, 2025
  • La comunidad Muxe llegó a CECUT con con conversatorio impartido por Felina Santiago Valdivieso 12 octubre, 2025
  • Realizan con éxito la «Cumbre Empresarial Canacintra 2025» 12 octubre, 2025
  • Aporta TLC Asociados su visión técnica en el foro regional del T-MEC en Baja California 12 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3908) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (114) destacada (13193) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (72) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1372) tijuana (947) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly