Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Encabeza Secretaria de Medio Ambiente taller de retroalimentación en acción climática

Publicada el 6 agosto, 20256 agosto, 2025 por Andrés Salcido
  • Esto dentro del marco de la actualización de la ley local de cambio climático y la elaboración del reglamento de acción climática para Baja California.

Con el objetivo de avanzar en el tema de acción climática la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado (SMADS), en colaboración con la organización Política y Legislación Ambiental A. C. (POLEA) y la Embajada del Reino Unido en México, realizó un taller de retroalimentación técnica con representantes municipales, enfocado en el fortalecimiento de la acción climática a nivel local.

La atención al cambio climático es un eje transversal en la política pública del gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. En este sentido, ha instruido a la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, a dar prioridad al tema mediante el diseño e implementación de acciones estratégicas que permitan enfrentar sus efectos en la región.

Durante su intervención en la inauguración del taller, Vega Aguirre subrayó que el reto de impulsar una acción climática efectiva y sostenible solo puede enfrentarse mediante la coordinación y el trabajo conjunto entre todos los actores involucrados.

Destacó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno, la sociedad civil, el sector académico y la cooperación internacional es clave para generar soluciones integrales que respondan a las particularidades del territorio y promuevan un desarrollo resiliente, especialmente ante las problemáticas ambientales que ya se manifiestan en la entidad.

Como parte del mismo protocolo, Vega Aguirre y Andrés Ávila, director ejecutivo de POLEA, firmaron un memorándum de entendimiento para continuar colaborando y avanzar en la elaboración del Reglamento Estatal de Acción Climática.

Al taller asistieron representantes de los siete municipios de Baja California, así como de dependencias estatales, la SEMARNAT, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil. Durante la jornada, participaron en mesas de trabajo en donde se analizaron los principales retos ambientales del estado y propusieron acciones conjuntas para hacerles frente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Diputado Diego Echevarría insta al estado a asegurar medicamentos e insumos básicos en Baja California para 2026 12 octubre, 2025
  • Diputada Maythé Méndez presenta exhorto sobre implementación del nuevo Código Civil y Familiar en BC 12 octubre, 2025
  • Tecate vibra con el Medio Maratón Internacional 2025 12 octubre, 2025
  • La comunidad Muxe llegó a CECUT con con conversatorio impartido por Felina Santiago Valdivieso 12 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3909) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13194) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (72) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1372) tijuana (947) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly