Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

La comunidad Muxe llegó a CECUT con con conversatorio impartido por Felina Santiago Valdivieso

Publicada el 12 octubre, 202512 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • Felina Santiago, quien es activista desde hace 30 años en temas de derechos humanos y de salud sexual, expresó, “hoy doy gracias a Dios por la lucha de todos estos años pues la gente se ha vuelto un poco más sensibilizada sobre el tema, ahora en Juchitán por ejemplo es uno de los lugares donde más tolerancia y más aceptación hay hacia las muxes, a diferencia de pueblos que quedan a quince minutos”.
  • Juan Lara Vázquez, quien fungió como moderador en el conversatorio, charló con la invitada mencionado que, “en cada familia de Juchitán hay una persona que es muxe, si no es tu primo es tu tío, por eso dicen por ahí ‘el que busca encuentra’, empieza a rascar y siempre va a haber en tu familia alguna persona con esta preferencia”.

El conversatorio Comunidad Muxe del Istmo de Tehuantepec, fue ofrecido el pasado 4 de octubre en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por parte de la activista Felina Santiago Valdivieso.  

Como bienvenida la Mtra. Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno, secretaria de Inclusión Social del Gobierno de Baja California, dio unas palabras, “hoy nos reunimos para reflexionar sobre la diversidad cultural de nuestra nación, destacando la presencia de Felina Santiago, una persona muxe del Istmo de Tehuantepec. Es un honor que este encuentro se realice en Baja California, un estado comprometido con la justicia, la igualdad y la inclusión. La participación de la comunidad muxe es esencial debido a su significado etno-simbólico y su historia comunitaria”.

Por su parte Juan Lara Vázquez, docente en educación artística y de religión en el colegio Jeanne Chezard y representante de la comunidad Zapoteca en Tijuana, quien además fungió como moderador en el conversatorio, charló con la invitada mencionado que, “en cada familia de Juchitán hay una persona que es muxe, si no es tu primo es tu tío, por eso dicen por ahí ‘el que busca encuentra’, empieza a rascar y siempre va a haber en tu familia alguna persona con esta preferencia”.

Felina Santiago, quien es activista desde hace 30 años en temas de derechos humanos y de salud sexual, expresó, “hoy doy gracias a Dios por la lucha de todos estos años pues la gente se ha vuelto un poco más sensibilizada sobre el tema, ahora en Juchitán por ejemplo es uno de los lugares donde más tolerancia y más aceptación hay hacia las muxes, a diferencia de pueblos que quedan a quince minutos”.

Sobre su visita a Tijuana y a Cecut para divulgar y visibilizar esta temática señaló, “pienso que es importante porque si bien personas de otras partes del mundo lo han hecho a través de documentales, entrevistas o reportajes, yo creo que en México también se debe de dar la importancia y hablarlo abiertamente”. 

Durante el conversatorio, el público tuvo la oportunidad de participar en una sesión de preguntas y respuestas, donde se platicaron temas diversos sobre la comunidad muxe, su relación con otras comunidades indígenas y sus formas de ver la vida.

Para mayor información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram. Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Diputado Diego Echevarría insta al estado a asegurar medicamentos e insumos básicos en Baja California para 2026 12 octubre, 2025
  • Diputada Maythé Méndez presenta exhorto sobre implementación del nuevo Código Civil y Familiar en BC 12 octubre, 2025
  • Tecate vibra con el Medio Maratón Internacional 2025 12 octubre, 2025
  • La comunidad Muxe llegó a CECUT con con conversatorio impartido por Felina Santiago Valdivieso 12 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3909) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13194) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (72) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1372) tijuana (947) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly