- La remodelación beneficiaría a unos 5 mil o 6 mil usuarios diarios.
El puente peatonal de Margarito Saldaña, en Tijuana, podría estar listo en abril de 2026 tras una remodelación que incluirá rampas universales para permitir el acceso a todas las personas, beneficiando a unos 5 mil a 6 mil usuarios diarios, informó el titular de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM), Ing. Carlos Gastélum Félix.
El proyecto se encuentra en su fase final de definición de costos y tiempos de ejecución, y sufrió retrasos ajenos a la dependencia debido a la infraestructura subterránea de compañías de telecomunicaciones y electricidad, la cual debe protegerse para no afectar servicios esenciales ni incrementar los costos, ya que el puente existente debe desmontarse.
El nuevo puente contará con rampas helicoidales, únicas en la ciudad, que facilitan el tránsito de sillas de ruedas y personas con movilidad reducida, además de escalinatas que permitirán el flujo hacia Camino Verde y Colinas de Agua Caliente. La inversión estimada es de 20 a 25 millones de pesos, según la necesidad de reubicar infraestructura existente.

