Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Toda inversión debe alinearse al medio ambiente: Codeen

Publicada el 8 junio, 20258 junio, 2025 por Andrés Salcido
  • De acuerdo con el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, todos los proyectos de inversión deben de estar alineados al cuidado del medio ambiente y transformar los entornos urbanos en ciudades inteligentes a través de una visión de desarrollo sostenible.

Héctor Uraga Peralta, presidente del organismo, indicó que Ensenada“tiene un enorme potencial para convertirse en una ciudad inteligente, combinando innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y desarrollo económico inclusivo, pero para ello se requieren proyectos de inversión estratégicos que prioricen la sustentabilidad y la eficiencia a largo plazo”.  

Codeen convocó al gobierno federal a que se materialice el compromiso presidencial de desarrollar en Baja California uno de los diez primeros Polos del Bienestar, corredores industriales que actuarán como detonadores de progreso.

En todo nuevo desarrollo, explicó, es posible incorporar la infraestructura verde con energías renovables, reducir la huella de carbono, aprovechar la ubicación costera de la península, la alta exposición solar para proyectos de energía fotovoltaica, además de eólica y mareomotriz.  

“Es hora de pensar en los parques solares comunitarios y  abastecer alumbrado público y edificios gubernamentales, sistemas de almacenamiento de energía que permitan una red eléctrica más estable y resistente”, propuso.  Se podrían instalar techos verdes y jardines urbanos, mejorar la calidad del aire y reducir el efecto de isla de calor.  

En otro punto, agregó que la movilidad sustentable y conectada, eliminaría un transporte público ineficiente y la dependencia del automóvil que generan congestión y contaminación, mediante soluciones viables a través de transporte eléctrico y de hidrógeno, autobuses y taxis ecológicos, ciclovías inteligentes con sistemas de bicicletas compartidas y sensores de tráfico, plataformas de movilidad integrada que optimicen rutas y reduzcan tiempos de traslado.  

Uraga Peralta incluyó la gestión inteligente del agua que alivie el estrés hídrico que sufre la costa, a través de sistemas de captación de agua pluvial en zonas urbanas y rurales, tecnología de riego eficiente para agricultura y espacios públicos, plantas de tratamiento y reúso de agua con tecnología para monitoreo en tiempo real.  

En otras ciudades más moderna, se ha impulsado la economía circular y empleos verdes que avanzan hacia una transición de ciudadesinteligentes que generan oportunidades económicas mediante incentivos fiscales para empresas que adopten prácticas circulares (reciclaje, reducción de residuos).  

Todo ello, apuntó, debe ir de la mano de los centros de innovación tecnológica que atraigan talento y startups enfocadas en sostenibilidad, programas de capacitación en empleos verdes y gobierno digital con participación ciudadana, plataformas digitales para que los ciudadanos reporten incidentes y participen en decisiones públicas.  

Las nuevas tecnologías, añadió Uraga, obligan a la incorporación del llamado “Big Data e inteligencia artificial” para predecir demandas de servicios y optimizar presupuestos.  

Uraga hizo el exhorto a líderes de organizaciones públicas y privadas,a trabajar en equipo para poner en acción la triple hélice, las alianzas entre gobierno, capital y academia que permitan acceder a fondos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos internacionales con esquemas de Participación Público-Privada que pueden financiar, siempre que exista planeación estratégica y rendición de cuentas.  

“Ensenada tiene todos los elementos—recursos naturales, capital humano y ubicación geográfica—para ser un modelo de ciudad inteligente en México, solo falta voluntad política, visión de futuro y una inversión sostenible que beneficie a las generaciones presentes y futuras”, concluyó el líder empresarial.  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena continúa con elección de líderes seccionales en Tecate; Alejandra Herrera encabeza el 696 12 octubre, 2025
  • Diputado Diego Echevarría insta al estado a asegurar medicamentos e insumos básicos en Baja California para 2026 12 octubre, 2025
  • Diputada Maythé Méndez presenta exhorto sobre implementación del nuevo Código Civil y Familiar en BC 12 octubre, 2025
  • Tecate vibra con el Medio Maratón Internacional 2025 12 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3909) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13195) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (72) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1372) tijuana (947) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly