Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

1,199 mujeres asesinadas en lo que va del 2019 en México

Publicado el 15 julio, 2019
  • En abril, las autoridades mexicanas contabilizaron 315 homicidios, convirtiéndose así en el mes con más delitos contra la mujer en lo que va del 2019. Le sigue marzo, con 310; enero con 302 y finalmente  febrero con 272 asesinatos con dolo.

Las cifras que registra el Secretariado Ejecutivo advierten que en el primer cuatrimestre del 2019, murieron 1,199 víctimas de la violencia machista. Es decir, cada dos horas y media en promedio, una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer, una estadística que no disminuye a pesar de la gran movilización social.

En un contexto más general, las víctimas mortales aumentaron 97 por ciento en cuatro años. En los primeros cuatro meses de 2015 se registraron 610 crímenes; en 2016 fueron 847; en 2017 967 y en 2018, 1,142.

El Secretariado Ejecutivo registró que en los primeros cuatro meses del año, de enero a abril, se han cometido al menos 1,199 feminicidios y homicidios dolosos en mujeres (Mapa: Secretariado Ejecutivo)

La colaboradora en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México, Lourdes Enríquez, explicó para El Universal, que la alza en el delito de feminicidio se origina en la impunidad. «Es cierto que vivimos en una época violenta, pero tampoco podemos generalizar que todos estos asesinatos ocurrieron en lo público», advirtió.

El primer cuatrimestre de 2019, también fue el más «sangriento» para niñas y adolescentes, ya que se reportó que de enero a abril 114 menores de cero a 17 años, fueron asesinadas. 

En el país, 10 estados concentran más de 65 por ciento de los 1,199 asesinatos en mujeres ocurridos a inicio de año. A la cabeza se encuentra el la entidad mexiquense con 152 víctimas de feminicidio y homicidio doloso; Continúa Jalisco, con 102,Guanajuato con 99; Veracruz con 73; Chihuahua con 71 y finalmente la Ciudad de México con 70. 

La mayoría de las mujeres casadas o con novio han sufrido algún tipo de violencia machista, según una encuesta de el Instituto Nacional de Estadística 2018.

Es decir, más de 12 millones de mujeres soportan el terror al interior de sus casas, y en la intimidad de su relación. Pero, una de las cifras más alarmantes es que al rededor de 8,000,000 han sido asfixiadas, cortadas, quemadas, y han reconocido padecer depresión.

También, hay otros cuatro millones de mujeres a las que han intentado asesinar o ellas han reconocido plantearse el suicidio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena BC impulsa con taller, liderazgo de mujeres en San Quintín 11 septiembre, 2025
  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3597) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12789) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme