Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

6 de cada 10 mexicanos se considera de clase media: Encuesta

Publicado el 15 julio, 2019
  • Los datos arrojados por un estudio realizado por De la Heras Demotecnia se contraponen con el porcentaje que, de acuerdo con la OCDE, realmente representa la clase media en el país.

El 29% de los mexicanos considera que una familia que tiene ingresos mensuales superiores a los 15,000 pesos debe ser considerada como clase media, similar a la clasificación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que define a la clase media como la que percibe ingresos de entre 75 y 200% del ingreso nacional mediano, esto es, alrededor de los 14,256 pesos.

Sin embargo, aunque la mayoría no alcanza ese ingreso, la encuesta “Estudio de Opinión Pública Sobre la Clase Media Mexicana” realizada por De las Heras Demotecnia en alianza con Forbes, arroja que el 60% de los encuestados considera que forma parte de la clase media, lo que se contrapone con datos de la misma OCDE, que señala que solo 45% de la población mexicana supera el lumbral de los 15,000 pesos.

“Este estudio sobre la clase media en México nos brindó la oportunidad de saber en dónde está parada actualmente la sociedad mexicana. Por ejemplo, de acuerdo con los resultados, detectamos que del 100% de participantes, 6 de cada 10 se considera parte de la clase media de nuestro país, pero ¿quiénes comprenden este grupo? Los datos nos indican que el 54% son mujeres y el 46% hombres, de los cuales la gran mayoría (37%) tiene más de 60 años de edad”, comenta Rodrigo Galván, director de De las Heras Demotecnia.

Y añade: “En países como Estados Unidos el porcentaje que representa la clase media se eleva un poco, pues de acuerdo con el OCDE, la mitad de la población norteamericana forma parte de este estrato social”. Entre los países de la OCDE, en promedio, el 61% la su población forma parte de la clase media.

Curiosamente, 41% de la autollamada clase media mexicana dijo no haber viajado a ningún lugar en el último año.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Destaca Gobernadora Marina del Pilar avances importantes en reducción ce homicidios y combate a la extorsión en consejo ciudadano de seguridad 10 septiembre, 2025
  • Padres de familia se manifiestan en primaria de La Rumorosa; exigen diálogo y respeto 10 septiembre, 2025
  • CANACINTRA Tecate y CETis No. 25 fortalecen el modelo de Educación Dual 10 septiembre, 2025
  • IMJUVET acerca pláticas sobre Tecate Pueblo Mágico al CONALEP 10 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3583) bc (128) CECUT (59) CESPTE (87) cine (60) congreso (74) Congreso BC (102) destacada (12775) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (135) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (53) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1279) tijuana (849) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme