La caravana de migrantes hondureños que buscan asilo humanitario en los Estados Unidos partió de la ciudad de Guatemala con rumbo a la frontera sur de México el miércoles, se estima que está integrada por más de 2 mil migrantes, algunos medios internacionales estiman que son hasta 4 mil.
El objetivo de los migrantes son los Estados unidos pero para llegar a su destino deben alcanzar la frontera norte de México y una de sus opciones es Baja California.
El miércoles el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid declaró que no se tiene la capacidad para atender a la cantidad de migrantes que integran la caravana.
Este jueves el activista por los derechos de los migrantes, José Ignacio Sigala Quintero declaró que sumando la capacidad de todos los albergues y refugios de migrantes que se tienen en Mexicali, pueden recibir hasta mil 300 migrantes.
“Mira aquí en Mexicali está Betania, estamos Maná, está la albergue de la señora Oropeza, está el hotel del migrante y está las casas de asistencia del migrante de los cristianos, tenemos una capacidad de 1300 gentes para recibir, es la capacidad que tenemos en Mexicali”, comentó el activista.
Agregó que los albergues y refugios de migrantes ya recibieron la indicación de las autoridades para estar preparados ante la posible llegada de la caravana.
“No han llegado todavía a nuestro territorio nacional pero estamos preparados por indicaciones de la secretaría de gobernación, del Instituto Nacional de Migración y la dirección de atención al migrante de aquí de Baja California”.
El activista sostuvo que en base a su experiencia, si la caravana se dirige a Veracruz su destino será Tamaulipas, en cambio si llegan al Estado de México vienen para Baja California.