Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Éstas son las fechas y lugares de los 3 debates presidenciales

Publicada el 1 marzo, 2018 por Andrés Salcido

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó las fechas, lugares y temas para los tres debates presidenciales rumbo a las elecciones del próximo 1 de julio.

El primero, se realizará en la Ciudad de México el 22 de abril, y se abordarán temas como: gobierno, política y derechos humanos.

El segundo, se realizará el próximo 20 de mayo en Tijuana, Baja California; ahí se pondrán sobre la mesa los temas de política exterior, comercio y migración.

Mientras que el tercero se celebrará en Mérida, Yucatán, el 12 de junio para hablar de pobreza, desigualdad y economía. 

El INE detalló que también se aprobó la obligatoriedad para la transmisión del segundo y tercer debate de Tijuana y Mérida a las 20 y 21 horas, hora del centro, respectivamente.

Ver imagen en Twitter

 

La duración de cada debate será de entre 90 y 120 minutos, dependiendo del formato final de cada uno y el número de participantes registrados.

“Un formato que le da un papel específico a los moderadores, de entrada no está circunscribiendo a un solo moderador cada uno de los debates”.INE

El nuevo formato del que el INE habla, consiste en que la ciudadanía se involucre a través de redes sociales en tiempo real.

Cada uno de los formatos específicos, deberán contemplar la participación de mínimo dos y máximo cuatro moderadores. 

Criterios para la selección de las y los moderadores:

  • Probada trayectoria en el ejercicio periodístico o el análisis político
  • Experiencia en la conducción de programas noticiosos, de debate o análisis político
  • Conocimiento de los temas de la coyuntura nacional

La interacción:

  • El orden y la duración de las participaciones no serán establecidos previamente
  • Los moderadores podrán modificar el orden y duración de las intervenciones salvaguardando los principios de equidad y trato igualitario

Las preguntas:

  • Existirán preguntas generales, específicas o personalizadas sobre las temáticas definidas previamente
  • Participantes conocerán con antelación los temas de cada debate, pero no las preguntas
  • Los moderadores podrán hacer preguntas propias sobre los temas

 

 

 

 

unotv

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Inauguran la exposición plástica  “Dríades” en la galería Raúl Anguiano 16 octubre, 2025
  • Tecate se prepara para rugir con la adrenalina del “Tecate 250” 2025 16 octubre, 2025
  • Volcadura de tractocamión con gas provoca movilización de cuerpos de emergencia en la autopista El Hongo–Tecate 16 octubre, 2025
  • Fiscalía General del Estado condena ataques a sus instalaciones en Baja California 16 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3935) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13230) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (155) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1381) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly