Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

¿Incremento de salario minimo causaria efecto rebote en productos y servicios?

Publicada el 19 diciembre, 2018 por Andrés Salcido

Tecate B.C. A 17 de Diciembre de 2018

En la tarde de este día la Comisión de Salarios Mínimos aprobó, el aumento a partir del 01 de Enero de 2019, lo cual se establece el punto de partida para los empresarios o patrones para ajustar los costos y gastos de sus empresas, debido a que el
Impacto económico del ingreso por trabajador, aumentó en parte al 50%. En el 2018 se estableció el salario mínimo al $88.36 pesos y para el 2019 se aplicará en la fronteriza con Estados Unidos hasta los 25 kilómetros al interior de nuestro País a $176.72 pesos, en el resto de la República Mexicana a $102.68 Pesos. Meramente con el sentido de dar mayor calidad de vida a la fuerza trabajadora de la zona fronteriza y evitar la fuga de nuestra moneda hacia Estados Unidos.

Ahora bien analizando la situación de la contraparte ósea de los patrones, como aumenta el salario mínimo causaría el efecto rebote, aumentaría el pago a la seguridad social IMSS, el Impuestos Sobre la Renta (ISR) de sueldos y salarios, que se paga al Servicio de Administración Tributaria (SAT); así como el pago de 1.8% al Gobierno del Estado sobre nóminas, por ejemplo lo que corresponde a la Baja California, lo que contraviene el aumento de las responsabilidades patronales, podría causar un aumento en el precio de los productos o servicios que se ofrecen, por parte de las empresas y hasta los pequeños comercios locales.

El dinero debe fluir cíclicamente: Empresas – Impuestos- Trabajadores. Lo que posiblemente en el futuro inmediato, en el corto a mediano plazo, podríamos caer de nueva cuenta en la situación económica actual en la que vivimos.

Se espera la
Aprobación de disminuir la
Tasa impositiva de ISR al 20% y el
IVA al 8%, lo cual podría apoyar a la planeaciones de los comercios fronterizos para mitigar un poco la carga fiscal.

IGNACIO RAMOS
PRÁCTICA FISCAL CONTABLE

 

www,valleyasociados.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Detienen a Nidia “N” por allanamiento en El Refugio 14 octubre, 2025
  • IMJUVET invita al Horror Fest 2025 14 octubre, 2025
  • Gobierno de Tecate anunciara consulta ciudadana sobre comercio ambulante en el Parque Miguel Hidalgo 14 octubre, 2025
  • El Foro de los Pueblos Indígenas 2025 anuncia las actividades que presentará en el marco del 23er FICM 14 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3918) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13205) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1376) tijuana (949) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly