Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

El Polo Magnético de la Tierra está cambiando rápidamente y los científicos no saben por qué

Publicado el 13 enero, 2019

Científicos aún no saben cómo explicar los drásticos cambios que el Polo Magnético de la Tierra ha estado sufriendo.

 

La ciencia ha notado que el Polo Magnético Norte de nuestro planeta se ha estado desplazando a una velocidad impresionante, pero aún no se sabe exactamente el porqué.

Si bien el polo magnético septentrional siempre ha estado en movimiento, la rapidez que ha adquirido en los últimos años, ha obligado a los geólogos a adelantar la actualización del mapa de navegación que seguía su desplazamiento.

Este mapa, creado en 2015 para ayudar a construir los modelos de navegación de los barcos que realizan viajes interoceánicos, tomaba en cuenta el desplazamiento normal del polo y se esperaba que fuera a actualizarse hasta 2020, pero con los cambios drásticos que ha sufrido este desde 2016, esa actualización podría suceder mucho antes.

El polo magnético ahora se traslada a una velocidad inesperada desde Canadá hacia Siberia, en las profundidades del norte de Sudamérica y el Océano Pacífico oriental.

Según un artículo publicado en la revista de divulgación científica Nature, “[el polo] es impulsado de forma misteriosa por el hierro líquido que se extiende dentro del núcleo del planeta”.

De lo poco que se sabe al respecto, es que el cambio de posición del polo comenzó a registrarse en 2016 y que ni los científicos de la Agencia Meteorológica de Estados Unidos (NOAA), ni los del British Geological Survey, tienen la más mínima idea de porqué.

La única manera en la que notaron un cambio en la posición del polo fue a través de las lecturas enviadas por los satélites de la Agencia Espacial Europa.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el polo aumenta su velocidad, ya que en 1990, comenzó a desplazarse de 15 kilómetros anuales a hasta 55 kilómetros.

Los investigadores tienen varias hipótesis de lo que podría provocar estos movimientos, pero aún no saben a ciencia cierta qué está detrás de estos.

Algunos dicen que podrían ser causados por “ondas hidromagnéticas”, mientras que otros científicos creen que son provocados por “un chorro de hierro líquido a alta velocidad debajo de Canadá”.

Al parecer, aún quedan muchos misterios por resolver en nuestro planeta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025
  • Participa Secretaria de Turismo de Baja California en la 5ta Cumbre de Turismo 11 septiembre, 2025
  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3594) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12786) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1281) tijuana (854) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme