Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

¿Cómo era el rostro real de Jesús?

Publicado el 18 abril, 2019

La imagen más común y reproducida de Jesucristo muestra a un hombre blanco con una larga túnica, de ojos azules, flaco, alto y generalmente rubio, con el pelo y la barba larga. Pero esta imagen puede ser más una representación simbólica que una verdadera herencia histórica. Porque, según historiadores y científicos, el rostro del Jesús histórico era muy distinto.

La representación más común de Jesús nos llega como una herencia de las representaciones bizantinas. Estas representaciones estaban llenas de símbolos complejos y referencias míticas. Entre ellas, estaba la idea de un rey del mundo que se sienta en un trono central, de forma parecida a las representaciones del dios Zeus de Grecia antigua, con una aureola en la cabeza y una túnica de oro.

Sin embargo, según investigadores de la BBC, el Jesús histórico probablemente distaba mucho de esta representación simbólica.

De entrada, es bastante improbable que tuviera el pelo largo y la barba larga: el pelo largo simplemente no se usaba y la nadie se dejaba crecer la barba al nivel en que está representada en los frescos de bizancio. Lo más probable es que Jesús tuviera una barba corta y el pelo corto.

Por otro lado, sería extraño que Jesús utilizara largas túnicas. Éstas eran un símbolo de estatus en la época y, en el Viejo Testamento, hay enseñanzas de Jesús que critican su uso: “Cuidaos de los escribas, a quienes les gusta andar con vestiduras largas, y aman los saludos respetuosos en las plazas, los primeros asientos en las sinagogas y los lugares de honor en los banquetes” (Marcos 12: 38-39). Por eso, los historiadores creen, más bien, que Jesús usaba una túnica que le llegaba a la altura de las rodillas y no tenía mangas conocida como chiton. También, creen que, como muchos lo hacían en su época y en las zonas áridas que habitaba, el Jesús histórico usaba sandalias.

Finalmente, los científicos e historiadores encargados de la investigación de la BBC construyeron un modelo de cómo sería el rostro de un hombre nacido en la época de Jesús, de ascendencia judía y en la zona que habitó. Este modelo fue creado a partir de un cráneo encontrado en la zona y a través de distintas investigaciones históricas. El modelo producido por el antropólogo forense Richard Neave muestra a un hombre de tez morena, sin ojos azules, rasgos fuertes, pelo corto y barba corta. A pesar de que esta representación no es el rostro del Jesús histórico, sí muestra una aproximación mucho más cercana a la realidad que la representación bizantina.

Por eso se considera, también, que la representación más cercana a la apariencia real de Jesús puede ser la representación de Moisés en las paredes de la sinagoga de Dura-Europos del siglo III después de Cristo. Esta representación, a pesar de no ser una representación de Jesús, muestra cómo debió verse un hombre judío en el mundo Greco Romano: aquí vemos la ropa que los historiadores describieron y la apariencia general, con barba y pelo corto, que los antropólogos forenses habían descrito.

En cualquier caso, la apariencia del Jesús histórico no tiene nada que ver con la devoción de los creyentes: las representaciones simbólicas siempre serán más poderosas en un contexto religioso que las recreaciones históricas.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025
  • Crónica | El SITT: del proyecto ambicioso al carril vacío 11 septiembre, 2025
  • Propone Diputada Araceli Geraldo reforma para garantizar pensión alimenticia integral en BC 11 septiembre, 2025
  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3591) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12783) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (853) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme