Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Golpe al vicio: Morena pretende subir impuestos a tabaco, alcohol y chatarra

Publicado el 3 mayo, 2019

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar refrendó que van por la reforma parcial del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

 

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar refrendó que van por reformas para actualizar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a productos como tabaco, refrescos, bebidas alcohólicas y comida chatarra.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados resaltó, en entrevista, que en el impuesto predial y de la tenencia vehicular no habrá un aumento en las tasas, pero se modernizarán los catastros y se homogenizará la tenencia.

El legislador de Morena señaló que “el impuesto a la tenencia no se va a inventar ni se va a incrementar, ni nada, simple y sencillamente creemos, que lo mejor es homogeneizarla, participar del 100 por ciento a las entidades federativas y los municipios; la federación no se quedaría absolutamente con nada”, subrayó.

Si logran tener éxito, afirmó, se va a cumplir la meta del crecimiento del 4% al contar con un incremento recaudatorio, que puedan lograr en el 2020 y ya alcanzar dos puntos del producto nacional.

Confió también en que las reformas se aprueben en el 2019 dentro del Paquete Económico y estos tendrían resultados en el 2020.

“Algo que nos constituye un dolor de cabeza es toda la actividad criminal que es extendida, y que tiene que ver con la facturación falsa. Se han establecido algunas medidas como la compensación universal o el incremento de los años de prisión como delito grave, pero sigue siendo una asignatura pendiente”, subrayó.

Urgió a discutir la actualización del IEPS conforme la inflación acumulada del tabaco, las bebidas azucaradas, la comida chatarra y el alcohol, porque es verdaderamente lamentable el estado que guardan los servicios de salud y la mayor parte del gasto es para la atención de la obesidad y de los cánceres, así como de enfermedades cardiovasculares.

Ramírez Cuellar destacó que con todas esas actualizaciones se podría lograr recaudar unos 480,000 millones de pesos para cubrir necesidades de inversión en infraestructura, salud, y en estados y municipios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Monica Vega impulsa el cine tijuanense y sustentable 11 septiembre, 2025
  • Instalan alumbrado público en el parque en el Cuauhtémoc 11 septiembre, 2025
  • Buscan erradicar déficit policial y fortalecer la estrategia de seguridad en Tijuana 11 septiembre, 2025
  • Investigaciones universitarias podrán materializarse en legislación 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3605) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12797) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1287) tijuana (857) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme