Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Instalan centro de procesamiento para migrantes en El Paso, Texas

Publicada el 6 mayo, 2019 por Andrés Salcido

Las nuevas instalaciones del centro de procesamiento para migrantes que son detenidos por la Patrulla Fronteriza en El Paso, Texas, está ubicado junto a la estación de la Patrulla Fronteriza al norte de la ciudad, donde serán procesados hasta 500 migrantes que soliciten asilo político.

“Oficiales de aduana y protección fronteriza, tanto como agentes de la Patrulla Fronteriza van a empezar a tomar esos datos y a certificar el movimiento de estas personas, también va a haber algún tipo de personal médico que les va a hacer un análisis medico antes de entrar a esta área”, señaló Ramiro Cordero, supervisor de la Patrulla Fronteriza.

Las instalaciones cuentan con baños, regaderas y dormitorios, donde los migrantes podrán esperar el proceso que determine la oficina de inmigración, que puede ser regresarlos a México a esperar una audiencia con un juez o autorización para viajar con algún familiar en el interior de Estados Unidos.

“Por ley son 72 horas, pueden ser tres horas, pueden ser seis horas, pueden ser doce horas, puede haber excepciones, porque el proceso está embotellado y si no podemos desembotellar este proceso, hace este proceso más longevo, más largo”, indicó Ramiro Cordero, supervisor de la Patrulla Fronteriza.

En las nuevas instalaciones de procesamiento, se podrá agilizar el trámite para los solicitantes de asilo político.

“Nuestras estaciones fueron diseñadas para detener adultos, hombres y en su mayoría de origen mexicano, los, pueden ser regresados con una rapidez tremenda a su país de origen, a México, ahorita ese no es el caso, tenemos que hacer algo”, refirió Ramiro Cordero, supervisor de la Patrulla Fronteriza.

Según la Patrulla Fronteriza, unos 94 mil migrantes centroamericanos y de otros países, han sido detenidos desde octubre del 2018 al 30 de abril de este año, un incremento del 600 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2018.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Realizan primera sesión ordinaria del Patronato del Honorable Cuerpo de Bomberos de Tecate 16 octubre, 2025
  • Aprueban decreto que condona pago de contribuciones de mejoras omitidas por obras de urbanización del CUMM en 2012 16 octubre, 2025
  • Inicia “Semana Rosa” Comisión de Salud del Congreso del Estado de Baja California 16 octubre, 2025
  • Vino y Mezcal “Productos de nuestra tierra”, evento de “Viñadas” en el Valle de Guadalupe 15 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3934) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13227) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (154) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1381) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly