Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Cruces de migrantes disminuyen en frontera México-Estados Unidos

Publicada el 28 junio, 201928 junio, 2019 por Andrés Salcido
  • El Congreso de Estados Unidos asignó un fondo de 4 mil 600 mdd para el cuidado de migrantes detenidos.

Disminuyen cruces de migrantes en frontera México–Estados Unidos, informó hoy el secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan.

McAleenan dijo en una breve conferencia de prensa en Washington que, de confirmarse, las cifras seguirían siendo demasiado elevadas, pero que era un comienzo, y dio crédito a México por un esfuerzo concertado para detener a los migrantes centroamericanos antes de que lleguen incluso a México, una estrategia incitada por las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos.

Durante el mandato de Trump, el número de migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unido se ha disparado pese a sus estrictas políticas y a su dura retórica. Más de 100 mil personas, en su mayoría familias provenientes de Centroamérica, han cruzado la frontera cada mes en los últimos meses.

Trump considera las cifras fronterizas mensuales como indicador de éxito, y hace unos meses, cuando sentía que los números eran muy altos, amenazó con cerrar la frontera por completo.

McAleenan restó importancia a la noción de que el pronóstico de decremento en junio se debe en parte al calor del verano, una temporada en la que tradicionalmente cruza menos gente.

“Estas iniciativas están teniendo un impacto”, declaró.

En tanto, las instalaciones donde se aloja a los migrantes detenidos están sumamente saturadas, y tanto activistas como abogados han deplorado las condiciones de encierro. Las instalaciones fronterizas están diseñadas como estaciones de detención temporales, construidas con una capacidad máxima de 4 mil, pero han llegado a tener 15 mil detenidos de manera rutinaria.

Niños y adolescentes, que quedan detenidos por días o semanas por las autoridades fronterizas, han descrito celdas heladas donde los pequeños se enferman de gripe, tienen fiebre, vomitan y lloran sin tener idea de cuándo saldrán, de acuerdo con documentos presentados en la corte en un caso que aborda las condiciones en que los niños deben ser cuidados cuando están bajo custodia del gobierno.

Mientras tanto, el Congreso envió a Trump el jueves un paquete de 4 mil 600 millones de dólares que aumenta los fondos asignados al cuidado de los migrantes detenidos. McAleenan elogió la medida, pero dijo que aún resta mucho por hacer.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Vino y Mezcal “Productos de nuestra tierra”, evento de “Viñadas” en el Valle de Guadalupe 15 octubre, 2025
  • Explosión en oficinas de la Fiscalía en Playas de Tijuana: investigan posible ataque con artefactos explosivos 15 octubre, 2025
  • Disfrutan tijuanenses reapertura de la Avenida Revolución 15 octubre, 2025
  • Impulsa Gobierno de Román Cota acciones integrales para la salud de las familias Tecatenses 15 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3932) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13224) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (154) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1381) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly