Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Detectan posible lavado de dinero entre clubes de futbol en México

Publicado el 25 septiembre, 2019

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda detectó posibles operaciones de lavado de dinero entre promotores y clubes deportivos de futbol, por lo que presentará estos casos ante las autoridades competentes.

El titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, refirió que se ha planteado la posibilidad de que los clubes y promotores deportivos sean considerados dentro de las actividades vulnerables que regula la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como “ley antilavado”.

Además, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha establecido la recomendación para que se revisen posibles operaciones de lavado de dinero relacionadas con promotores deportivos y clubes deportivos.

“Y dentro de la evaluación de riesgos, nosotros hemos detectado la posibilidad de que esto esté ocurriendo”, agregó durante una reunión sobre las llamadas empresas factureras en instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Informó que estos casos se presentarán ante las instancias competentes, pero “no puedo dar más datos en virtud del sigilo de las investigaciones, pero es una recomendación de carácter internacional que obliga a tener una mayor visión y cuidado en tema deportivos y de clubes deportivos”.

Por otra parte, Nieto Castillo reveló que el monto que el liquidado Consejo Mexicano de Promoción Turística transfirió a cuentas propias y de empresas de Estados Unidos, asciende a más de tres mil millones de pesos.

Apuntó que la UIF y la Secretaría de Turismo (Sectur) presentarán las denuncias correspondientes a la brevedad, “estamos rastreando la información para presentar la denuncia correspondiente en razón de que hay un claro acto de corrupción».

También confirmó que la UIF ha desarrollado investigaciones relacionadas con posibles actos de lavado de dinero y corrupción política vinculada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la anterior administración

Indicó que recientemente tuvo una reunión de trabajo con el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, para informarle también de los resultados que tiene la investigación y se presentarán las denuncias correspondientes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Alistan la 2da. edición de “P’al más allá” en apoyo a causas sociales 12 septiembre, 2025
  • Regresa “Expo TlaquepArte” con artesanías de México y de otros países a Baja California 12 septiembre, 2025
  • Monica Vega impulsa el cine tijuanense y sustentable 11 septiembre, 2025
  • Instalan alumbrado público en el parque en el Cuauhtémoc 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3607) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12799) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (452) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1287) tijuana (859) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme