Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Marchan en Washington y otras 800 ciudades para exigir cese a la violencia armada

Publicada el 24 marzo, 2018 por Andrés Salcido

Motivados por la matanza de 17 personas en la secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, el 14 de febrero, este sábado miles de personas han llegado a Washington para participar en la “Marcha por nuestras vidas”.

Los organizadores, estudiantes de secundaria en Florida, muchos de ellos aún menores de edad, pusieron en marcha lo que podría ser una de las movilizaciones más grandes de la historia, con la participación de un millón de personas en Washington y otras 800 ciudades dentro y fuera de Estados Unidos, según informó la cadena Voice of América.

March For Our Lives

✔@AMarch4OurLives

Watch LIVE as we #MarchForOurLives in the streets of Washington, DC to demand that we end gun violence and mass shootings in our schools and communities today https://www.pscp.tv/w/1gqxvpdoaLRGB 

9:01 – 24 mar. 2018

March For Our Lives @AMarch4OurLives

March For Our Lives – Washington, DC

pscp.tv

  • 17,1 mil

  • 11,4 mil personas están hablando de esto

Si la manifestación conglomera el número de personas previsto, igualaría la participación en la “Marcha de las Mujeres” del año pasado y convertiría la manifestación en una de las más multitudinarias vistas en Washington desde la época de la Guerra de Vietnam.

Los alumnos programaron discursos, solicitaron permisos a las municipalidades, alquilaron escenarios y prepararon recorridos coordinando con la policía.

El recorrido se realizará sobre la Avenida Pensilvania, de Washington, y contará con la presencia de artistas como Ariana Grande, Jennifer Hudson, Miley Cyrus y Demi Lovato.

En Arizona, más de 20 mil personas se comprometieron, a través de las redes sociales, a participar en una marcha estudiantil, según Jordan Harb, una estudiante de 17 años de la Mountain View High School de Mesa.

Harb coordinó la presencia de vendedores y se reunió con la policía para hablar de barricadas y de seguridad, ya que se espera que haya manifestaciones contrarias de sectores que no quieren más restricciones a la venta de armas.

También en Parkland se espera una manifestación de unas 20 mil personas.

Organizadores sostienen que Estados Unidos ha alcanzado un histórico punto de inflexión emocional sobre la violencia armada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Realizan primera sesión ordinaria del Patronato del Honorable Cuerpo de Bomberos de Tecate 16 octubre, 2025
  • Aprueban decreto que condona pago de contribuciones de mejoras omitidas por obras de urbanización del CUMM en 2012 16 octubre, 2025
  • Inicia “Semana Rosa” Comisión de Salud del Congreso del Estado de Baja California 16 octubre, 2025
  • Vino y Mezcal “Productos de nuestra tierra”, evento de “Viñadas” en el Valle de Guadalupe 15 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3934) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13227) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (154) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1381) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly