Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Inicia saneamiento de cartera vencida de trigueros del Valle de Mexicali

Publicado el 25 enero, 2020
  • En una primera etapa serán distribuidos $2,425,558.19, que beneficiarán a 36 productores que tradicionalmente sembraban trigo.

A través del Fondo de Garantías Complementarias y Crédito Puente (FOGABAC), la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) de Baja California, da inicio con el Programa de Saneamiento Financiero y Apoyo al Acceso al Financiamiento, con productores de trigo en el valle de Mexicali.

Hace algunas semanas el titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, informó sobre el programa de saneamiento que beneficiaría a más de mil productores, con adeudos que rebasaban los 300 millones de pesos.

En una primera etapa el programa de saneamiento, contempla el apoyo a 36 productores trigueros; el monto que será entregado a través del FOGABAC, equivale a $2,425,558.19 M.N.

El monto que será saneado en la primera etapa del programa es de $7,350,176.00 M.N.; el esquema que se estructuró para apoyar al sector triguero, consiste en una aportación del 33% por parte del gobierno estatal, un 33% la parafinanciera y una 34% el productor.

El compromiso del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, es apoyar con un porcentaje del adeudo que se ha mantenido por muchos años por parte de productores con parafinancieras; por lo que en una primera etapa se buscará apoyar a productores que adeuden de 0 a 100 mil pesos y de 100 mil a 500 mil en pesos.

El recurso total que aportará el gobierno estatal será de $103 millones de pesos, por lo que el restante de la aportación se estará liberando paulatinamente.

El total de productores que se verán beneficiados con el Programa de Saneamiento Financiero y Apoyo al Acceso al Financiamiento, serán más de 2 mil productores, que son precisamente aquellos que adeudan cantidades de hasta medio millón de pesos.

Si bien es cierto, la fecha de siembra del trigo culminó el pasado 15 de enero, los productores que entren al programa, tendrán la oportunidad de cultivar forrajes, trigo, algodón y hortalizas; producción que se estima rebasen las 800 hectáreas con una comercialización asegurada.

Así mismo se hace la propuesta a los productores de reconversión de cultivos como el maíz amarillo y el sorgo, productos que contarían con comercialización segura con empresas de la localidad.

El subsecretario de la SCSA, Sergio Leopoldo González, señaló que la instrucción que tiene el titular, Haros Encinas, por parte  del Gobernador del Estado, es lograr que el campo sea próspero y rentable.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025
  • Participa Secretaria de Turismo de Baja California en la 5ta Cumbre de Turismo 11 septiembre, 2025
  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3594) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12786) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1281) tijuana (854) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme