Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Por segunda vez, diputadas del PAN buscan expedir la Ley general para prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio

Publicado el 23 febrero, 2020

La seguridad de las mujeres requiere de una estrategia, presupuesto, investigación, inteligencia, tecnológica, capacitación y prevención para erradicar el feminicidio en el país, explicó la Diputada Lizbeth Mata Lozano, quien agregó que esta exigencia se hizo en el pleno del Congreso de la Unión.

Lo anterior, ante la negativa por parte del grupo mayoritario que en noviembre del 2019 mandó a la congeladora la ley presentada por el Partido Acción Nacional, cuyo fin es erradicar la violencia contra las mujeres, Mata Lozano explicó que es importante hacer un llamado a todos los legisladores de todos los colores y estados.

Esta ley en la cual participaron ciudadanas y ciudadanos, busca un cambio profundo, por lo que se esperaba un debate, la discusión, argumentos jurídicos y elementos técnicos, pero tristemente no fue así, sino que fue desechada porque no hubo un consenso en la comisión presidida por una mujer.

En la actualidad, muchas mujeres salieron y no regresaron a sus hogares, y se necesita de la voluntad de los diputados para garantizar la seguridad de las mujeres, que se sumen a esta lucha para preservar la vida de las mujeres.

Lizbeth Mata, consideró que esta iniciativa debe volverse a presentar, por lo que coincidió con su compañera Diputada Dunyaska García, para que sea presentada por segunda vez, pues es la primera en su tipo con nuevas visualizaciones para contener este delito creciente en el país y que contempla la creación de una Fiscalía Especializa en materia de feminicidios, así como sanciones a funcionarios que obstaculicen investigaciones.

Se requiere de la unión de todos los legisladores, pues se trata de un tema de la defensa de las mujeres y las niñas. Un ataque sistemático sin fin y en incremento, por lo que deben trabajar y aprobar la modificación propuesta al artículo 73 de nuestra Carta Magna; dicha iniciativa se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Propone Diputada Araceli Geraldo reforma para garantizar pensión alimenticia integral en BC 11 septiembre, 2025
  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025
  • Buscan la reflexión social a través de puesta en escena “Para qué quieren luz los muertos” 11 septiembre, 2025
  • IMMUJER Tecate participa en la primera mesa de diálogo estatal por la igualdad de género 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3589) bc (128) CECUT (59) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12781) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (851) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme