Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Presentan a docentes de secundaria proyecto “Garage Hub” para fortalecer innovación educativa

Publicado el 23 febrero, 2020
  • En Baja California, existen 45 escuelas que cuentan con Aula STEM y varias han tomado ya la capacitación que ofrece el Proyecto Garage Hub.
  • En esta segunda etapa se pretende que, con la experiencia lograda, se mejore la propuesta y quede integrada al plan de estudio del Aula.

Con el propósito de fortalecer las experiencias de aprendizaje de las Aulas STEM, personal educativo de escuelas secundarias que cuentan con este tipo de aulas, acudieron a valorar la propuesta denominada Proyecto Garage Hub, presentada por el Centro Educativo 16 de Septiembre.

La jefa del Departamento de Desarrollo Académico de Secundaria de la Secretaría de Educación, Liliana Fregoso López, explicó que STEM son las iniciales en idioma inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

En estas aulas apuntó, las y los alumnos pueden desarrollar procesos pedagógicos interdisciplinarios, pues están equipadas con instrumentos como Lap top Chromebook para docentes y alumnos, pantalla táctil de 86 pulgadas, cámara de realidad aumentada, equipo de audio, impresora 3D y kit de robótica.

Mencionó que en Baja California existen 45 escuelas que cuentan con Aula STEM y varias han tomado ya la capacitación que ofrece el Proyecto Garage Hub. En esta segunda etapa se pretende que, con la experiencia lograda, se mejore la propuesta y quede integrada al plan de estudio del Aula.

Por su parte, Andrés Daniel Ruelas, director de Innovación del Grupo 16 de Septiembre, explicó que el objetivo del Proyecto Garage Hub es diseñar experiencias de aprendizaje alineadas a los componentes básicos del currículo de inglés, matemática, física y ciencias básicas y poderlo respaldar con la tecnología y así hacer más innovación educativa dentro del aula.

Expuso que en esta propuesta se trabajan los temas de capacitación, certificación docente y desarrollo de proyectos directamente con las y los estudiantes, así como una plataforma educativa para que las y los maestros puedan compartir proyectos.

La idea, afirmó el director de Innovación, es que estas aulas que las escuelas tienen se aprovechen al máximo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3596) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12788) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme