Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Evita así ser víctima de fraude en estas vacaciones

Publicada el 29 marzo, 201829 marzo, 2018 por Andrés Salcido

Las vacaciones de Semana Santa ya están aquí y, para que las disfrutes sin contratiempos, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones para evitar ser víctima de fraude al utilizar tu tarjeta de crédito de débito.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informa que los fraudes que se presentan con mayor frecuencia en una Terminal Punto de Venta (TPV) son:

  • Skimming o clonación de tarjeta: Se coloca un dispositivo para copiar y robar datos de la banda magnética de la tarjeta. La información se coloca en una tarjeta falsificada y se utiliza para hacer compras fraudulentas.
  • Copia de datos al momento de pasar la tarjeta: Los datos son recolectados de manera manual, apuntan los 16 dígitos de la tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad, así como el nombre del titular.

Ante esos fraudes, puedes seguir los siguientes consejos para evitar tener un mal rato con tus tarjetas:

  1. En restaurantes o comercios, solicita que te lleven la terminal al momento de pagar
  2. No pierdas de vista tu tarjeta al firmar el voucher y guárdalo para posteriores reclamaciones
  3. No permitas que deslicen más de dos veces tu tarjeta por la terminal electrónica, a menos que la primera vez haya sido rechazada o el sistema haya estado fuera de línea (pide siempre el comprobante impreso)Vía Giphy
  4. En caso de existir algún error, es necesaria la cancelación del cargo a través de la terminal electrónica
  5. Evita comprar por impulso
  6. Siempre ten a la mano los teléfonos de tu banco para reportar el extravío de tu plástico
  7. Si acudes a un cajero automático, verifica que no existan elementos ajenos o extraños, instalados en la ranura lectora de la tarjeta y tapa el teclado con tu mano cuando vayas a digitar tu NIP
  8. Evita revisar tus cuentas en una computadora de uso público, ya que tus claves podrían ser robadas
  9. Si vas por carretera, recuerda verificar que la póliza de tu seguro de auto esté al corriente para evitar imprevistos
  10. Lleva un registro preciso de tus gastos y apégate a tu presupuesto

Algunas cifras:

Durante 2017, se registraron 6.4 millones de reclamaciones por un posible fraude con tarjeta de crédito y débito, 25% más que en 2016, cuya cifra fue de 5.1 millones. De esas 6.4 millones de reclamaciones, el 32% (2 millones) se originó en una Terminal Punto de Venta (TPV).

Para cualquier duda o consulta adicional, puedes llamar a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080, visita su página de internet o contáctala mediante Twitter y Facebook.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Inauguran la 24ª edición de la “Expo Tequila Tijuana 2025” 19 octubre, 2025
  • Morena promueve el Liderazgo joven en Rosarito con taller de oratoria 19 octubre, 2025
  • Realizará Club Rotario de Tijuana su tradicional Torneo Anual de Golf 19 octubre, 2025
  • Se unen Colegios Médicos para fortalecer la ética, la certificación y el turismo médico 19 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3976) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13275) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (80) salud (87) SAT (48) tecate (1393) tijuana (969) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly