Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Buscan posicionar a Baja California como primer productor nacional de vinos

Publicado el 28 julio, 2020

BUSCA SECRETARÍA DEL CAMPO POSICIONAR A BAJA CALIFORNIA COMO PRIMER PRODUCTOR NACIONAL DE VINOS 

  • Actualmente en el Estado se cuenta con más de 4,200 hectáreas de vid, con las cuales se produce cerca del 90% del vino que circula en nuestro país.  

Mediante el impulso de programas y otras acciones que permitan incrementar nuevas plantaciones de vid, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) busca posicionar a Baja California como primer productor nacional de vinos, sin duda una fortaleza económica que genera empleos y reafirma la vocación productiva de la región.  

El titular de la dependencia, Héctor Haros Encinas, indicó que, en los próximos días, se reunirá con productores vitivinícolas de la Zona Costa, y así poder identificar superficies disponibles para la plantación de sarmientos, así como aquellas áreas que estén disponibles, pero que no cuenten con agua, ni sistema de riego por goteo. 

El funcionario estatal señaló que la meta es establecer 5 mil nuevas hectáreas de vid, que permitiría que Baja California sea el primer productor de vinos. Por lo que el compromiso de la SCSA es generar alternativas de impacto para el desarrollo económico sustentable de la entidad y con ello todos los sectores productivos.  

Actualmente la industria vitivinícola en el Estado representa en superficie un poco más de 4,200 hectáreas de vid, las cuales producen más del 90% del vino del país. Se comercializan más de 13 millones de botellas en el mercado nacional y 800 mil en el internacional, lo que genera una derrama económica de más 42 millones de dólares.  

Indicó que el avance de la industria vinícola estratégica para la región se ha convertido una rama pujante de desarrollo en la entidad, gracias al esfuerzo y dedicación de sus protagonistas, así mismo involucra diversas áreas económicas como la turística, gastronómica y cultural. 

Para finalizar, Haros Encina puntualizó que es importante destacar que las casas productoras de vino de la región han recibido más de 300 premios internacionales, lo que demuestra que la producción de vino de mesa fortalece la economía de Baja California. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena BC impulsa con taller, liderazgo de mujeres en San Quintín 11 septiembre, 2025
  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3597) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12789) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme