Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

DEA Lanza ADVERTENCIA sobre criminal en Tijuana

Publicado el 2 abril, 2018

Por solicitud del gobierno mexicano, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) informó sobre el expediente criminal en ese país de Iván Mariano Martín del Campo Riebeling, director de una asociación denominada Comisión Internacional de Derechos Humanos u Organización Diplomática de Derechos Humanos Internacionales.

Martín del Campo, quien también tiene denuncias en México, estuvo 48 meses en prisión en Estados Unidos por secuestro, robo y violación, además de que ha sido deportado al menos en dos ocasiones y actualmente se encuentra en Tijuana.

Cuenta con denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR), entre ellas por usurpación de funciones que interpuso el Senado, por presentarse como servidor público de esa cámara.

En enero de 2016 Martín del Campo se ostentó como director de la Comisión de Derechos Humanos del Senado para defender a detenidos en un operativo efectuado en un establecimiento por trata de personas de origen coreano.

En febrero de 2017 fue aprehendido en un restaurante de Ensenada por portación de armas de fuego; lo turnaron a la delegación de la PGR, donde fue liberado al mostrar un permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional y una credencial de la 63 legislatura del Senado.

El 3 de mayo de 2017 fue denunciado por violencia intrafamiliar en la fiscalía de Tijuana por haber golpeado a su pareja sentimental.

En tanto, la embajada de Estados Unidos señala en el oficio MX-0394 el expediente criminal donde destaca su captura en un operativo de la DEA en San Ysidro, California, por secuestro, robo y violación.

El 26 de marzo de 2008 se le dictó sentencia de dos años de prisión según un documento firmado por la Dirección Regional Adjunta de la DEA.

Su primera detención en Estados Unidos ocurrió en septiembre de 1997, en la garita Internacional de San Ysidro, limítrofe con Tijuana, por tráfico de una sustancia controlada de entre cuatro y cinco kilogramos de mariguana, pero fue liberado por falta de evidencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Monica Vega impulsa el cine tijuanense y sustentable 11 septiembre, 2025
  • Instalan alumbrado público en el parque en el Cuauhtémoc 11 septiembre, 2025
  • Buscan erradicar déficit policial y fortalecer la estrategia de seguridad en Tijuana 11 septiembre, 2025
  • Investigaciones universitarias podrán materializarse en legislación 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3605) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12797) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1287) tijuana (857) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme