Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Marea de migrantes llegaría en 10 días

Publicado el 5 abril, 2018

La marcha que cientos de personas de origen centroamericano iniciaron hace varios días en el Estado de Chiapas no se ha desintegrado como se ha dado a conocer por varios medios y conocida como «Víacrucis Migrante 2018» llegará hasta Baja California como se programó antes de su inicio. El Coordinador de la Asociación Ángeles Sin Fronteras en esta capital, Sergio Tamai Quintero aseguró lo anterior tras desechar la serie de especulaciones que se han generado por las declaraciones inamistosas del presidente de Estados Unidos Donald Trump de exigir a nuestro país que frene la caminata.

En estos días se encuentran acampando en Oaxaca con el apoyo y la solidaridad de Irineo Mejía y Alex “N” quienes encabezaron el llamado “Vía crucis Guadalupano” del año pasado en actividades que son apoyadas por el Padre Alejandro Solalinde a través de la organización Pueblo sin Fronteras. De acuerdo a la velocidad como están avanzando se espera la llegada de la marcha a Mexicali dentro de 10 a 15 días y se calcula que serán alrededor de 300 las personas que lleguen a esta capital de los 1 mil 500 que la iniciaron, pero algunas se van quedando en diferentes entidades del país por diferentes razones. Recordó que el año pasado el «Víacrucis Guadalupano» lo empezaron entre 700 y 800 personas a la que se sumaron muchos mexicanos que siguen la caravana por cuestiones económicas y de seguridad por la situación de violencia que hay en varias entidades y el riesgo de ser agredidos por el crimen organizado.

Tamai García dijo que en los próximos días se reunirán representantes de algunas organizaciones sociales para coordinar la clase de apoyo que brindarán a los visitantes que llegarán a esta frontera y solicitarán asilo político a los Estados Unidos aunque por la política migratoria del actual Gobierno es difícil conseguirlo. Al respecto, informó que de los solicitantes del año pasado de dicho asilo, lo consiguieron solamente tres, que lograron probar que su estancia en el país de origen era de mucho riesgo para ellos y de los demás, muchos tuvieron que regresar de donde vinieron y otros buscaron quedarse en Tijuana, Mexicali u otros lugares.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Alistan la 2da. edición de “P’al más allá” en apoyo a causas sociales 12 septiembre, 2025
  • Regresa “Expo TlaquepArte” con artesanías de México y de otros países a Baja California 12 septiembre, 2025
  • Monica Vega impulsa el cine tijuanense y sustentable 11 septiembre, 2025
  • Instalan alumbrado público en el parque en el Cuauhtémoc 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3607) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12799) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (452) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1287) tijuana (859) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme