Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Ejercerá SEPESCA 8 MDP para impulsar la producción bajacaliforniana de larva y semilla de ostión

Publicado el 24 abril, 2023
  • Con estos recursos adicionales, se atenderán las necesidades de los ostricultores de la región.
  • La inversión será enfocada en el fortalecimiento de laboratorios dedicados a la producción de ese insumo básico para el desarrollo del cultivo del molusco.

Para impulsar el cultivo de ostión, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), encabezada por Alma Rosa García Juárez, ejercerá ocho millones de pesos, para el desarrollo tecnológico de laboratorios que producen larva y semilla del molusco en Baja California.

La funcionaria estatal indicó que este apoyo está enfocado en los conceptos de adquisición de maquinaria, infraestructura, insumos y equipo para desarrollo de la producción de ostión.

Con este componente, precisó, se podrá apoyar por un monto total de hasta dos millones de pesos por laboratorio (80% del total de la inversión), con una aportación complementaria del productor por hasta 500 mil pesos (20%).

Actualmente, dentro del Programa Estatal de Apoyo a la Pesca Comercial, Acuacultura y Pesca Deportiva, la SEPESCA ejerce recursos para el componente de laboratorios, mismo que se verá incrementado con este nuevo presupuesto.

Indicó que en Baja California existen laboratorios de producción de larva y semilla de ostión, los cuales tienen el potencial para aumentar su capacidad productiva anual.

Con estos recursos adicionales, se atenderán las necesidades de los ostricultores de la región.

Recordó que, en octubre de 2022, la Legislatura del Congreso Local, ofreció la ampliación de este presupuesto de ocho millones de pesos, para contribuir a esta iniciativa de la Administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y fortalecer a los acuacultores de ostión en el Estado.

García Juárez invitó a los ostricultores de ostión que estén atentos a las reglas de operación y a convocatoria de este programa específico, a fin de cumplir con los objetivos del mismo.

Finalmente, precisó que las ventanillas de la SEPESCA ya están abiertas para el Programa de Apoyos a la Pesca Comercial, Pesca Deportiva y Acuacultura, mismo que junto con este programa enfocado en laboratorios, suma un techo financiero superior a los 21 millones de pesos, mismo que representa un subsidio extraordinario para el desarrollo pesquero y acuícola de la entidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena BC impulsa con taller, liderazgo de mujeres en San Quintín 11 septiembre, 2025
  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3597) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12789) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme