Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Inauguran Parque Esperanto en su primera etapa

Publicada el 29 noviembre, 202329 noviembre, 2023 por Andrés Salcido
  • El acto inaugural del Parque Esperanto fue la carrera “Corre con Color” de la Fundación Castro Limón, a beneficio de niñas y niños con cáncer.

Para que las familias cuenten con un espacio de esparcimiento y sana convivencia en contacto con la naturaleza, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, inauguró la primera etapa del Parque Esperanto, el más grande en la historia de Baja California. El acto inaugural fue la realización de la carrera “Corre con Color”, que contó con la asistencia de miles de tijuanenses a beneficio de la niñez con cáncer.

“Este espacio que hoy estamos inaugurando es la vista más hermosa de Tijuana, que junto con el vaso de la presa Abelardo L. Rodríguez constituye más de 300 hectáreas, esto equivale a siete veces más el tamaño del Parque Morelos”, sostuvo.

La mandataria estatal resaltó el trabajo de todas las áreas involucradas para el desarrollo del parque, y destacó el trabajo del coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos de Baja California, Carlos Torres Torres, quien sumó a diversas instituciones públicas y privadas para hacer del parque una realidad.

“Este parque decidimos llamarlo Esperanto porque representa esperanza, la esperanza que tienen las miles de familias tijuanenses y bajacalifornianas de que sigamos construyendo un mejor estado de bienestar”, expuso.

Marina del Pilar indicó que con base en una serie de donaciones se plantarán 34 mil árboles en dicho espacio, que a corto plazo será el mayor pulmón de todo el estado de Baja California.

Por su parte, Torres Torres subrayó la colaboración de distintas organizaciones civiles y empresariales para que Esperanto avanzara en beneficio de toda la comunidad, bajo la coordinación de la gobernadora Marina del Pilar.

Torres Torres agradeció la colaboración del Consejo de Desarrollo de Tijuana y de Tijuana Innovadora, organizaciones ciudadanas representadas por Luis Lutteroth y José Galicot, que han sido fundamentales para la regeneración del espacio para convertirlo en un espacio de beneficio social.

“De lo que se trata es que todas las familias que tienen una semana pesada trabajando puedan pasar momentos especiales con sus seres queridos. De eso se trata este proyecto: de tener el parque más grande en la historia de Baja California”, dijo.

Por otra parte, reconoció el trabajo de la Fundación Castro Limón que a lo largo de los años han dado más de 300 mil atenciones y logrado salvar la vida de 117 niñas y niños con cáncer, permitiéndoles una vida digna.

Mientras que el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, describió la obra que cuenta con miradores, sanitarios, juegos infantiles, una tirolesa, estacionamiento, un andador, entre otras atracciones.

En el evento estuvieron presentes, Roberto Castro Torres, fundador de la Fundación Castro Limón; el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Vega Aguirre; la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, y el director del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, entre invitadas e invitados especiales y miembros de la comunidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Detienen a Nidia “N” por allanamiento en El Refugio 14 octubre, 2025
  • IMJUVET invita al Horror Fest 2025 14 octubre, 2025
  • Gobierno de Tecate anunciara consulta ciudadana sobre comercio ambulante en el Parque Miguel Hidalgo 14 octubre, 2025
  • El Foro de los Pueblos Indígenas 2025 anuncia las actividades que presentará en el marco del 23er FICM 14 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3918) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13205) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1376) tijuana (949) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly