Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Van 94 denuncias por compra y coacción del voto: Fepade

Publicada el 14 junio, 2018 por Andrés Salcido

l fiscal especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) Héctor Díaz Santana, informó que hasta el momento ha recibido 94 denuncias por el delito de compra y coacción del voto en el marco del proceso electoral que se desarrollará en el país el próximo 1 de julio.

En entrevista tras participar en la presentación de la pieza digital de insumos útiles para prevenir la violencia política por razón de género, Santana, dijo que todas estas denuncias, al igual que las que se hicieron ante las llamadas que miles de ciudadanos recibieron contra el aspirante presidencial de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, y otros de los candidatos de esa coalición, ya se están investigando.

Foto: Cuartoscuro

El funcionario, enfatizó que todas las denuncias que recibe Fepade se están investigando, pero es muy importante y aprovechar los medios para enviar un mensaje al ciudadano: “no hay forma que cuando él llega a votar a la urna se sepa por quién lo está haciendo. Es un derecho político fundamental, es un acto donde el ciudadano con toda responsabilidad tiene que emitir su voto y puede tener la seguridad que no hay manera que se sepa por quién está votando”.

El fiscal recalcó que la mejor forma de defenderse ante conductas de compra y coacción del voto “es que el ciudadano lo afronte de manera directa y que en un momento dado no se violente su derecho político-electoral».

POLÍTICA

INE y Fepade abren investigación por llamadas anti-AMLO

Por otra parte, destacó que ante la enorme cantidad de denuncias que se recibieron por la campaña contra López Obrador en donde a través de llamadas telefónicas se llamaba a no votar por él, Santana dijo que se tomó la decisión de agruparlas en una investigación madre.

“Estamos acumulando todas las denuncias y las estamos investigando y no sólo eso, ya trabajamos con el Instituto Federal de Telecomunicaciones para evitar que se sigan presentando. El día de hoy hemos concluido una reunión con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para el tema de datos personales y las cuatro instituciones, acompañados del Instituto Nacional Electoral, estamos teniendo un rol activo para evitar que se siga cometiendo este acto que está generando indignación al ciudadano”, dijo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • #Opinión | «INFONAVIT CAMBIA LAS REGLAS, AHORA MAS FACIL COMPRAR CASA» 16 octubre, 2025
  • Tecate dará la bienvenida a un nuevo Holiday Inn: colocan primera piedra 16 octubre, 2025
  • Gobierno de Tecate llevará jornada de bienestar al ejido Chula Vista este sábado 16 octubre, 2025
  • Inauguran la exposición plástica  “Dríades” en la galería Raúl Anguiano 16 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3936) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13232) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (155) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1382) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly