Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Aborda Foro «Mujeres que Transforman» los derechos laborales en la era digital

Publicada el 22 marzo, 202522 marzo, 2025 por Andrés Salcido
  • La Comisión de Mujeres en la Industria de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tijuana llevó a cabo el 3er. Foro de Mujeres que Transforman, con el tema “Derechos laborales en la industria”, donde especialistas analizaron los retos de la equidad de género y la automatización en el ámbito laboral.

El evento se realizó en el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) y contó con la participación de la Lic. Tania Padilla, presidenta de la Junta Especial No.3 de Conciliación y Arbitraje; la Lic. Jesús Acosta Urías, expresidenta del Colegio de Abogados Laboralistas; la Mtra. Celeste Castro, vicepresidenta de Canacintra Tijuana; y la Lic. Gladys Ruiz, experta en el área laboral.

Al respecto, la Mtra. Lucía Celeste Castro Herrera, vicepresidenta de Canacintra Tijuana y titular de la Comisión de Mujeres en la Industria, destacó la relevancia de estos espacios para fomentar el liderazgo femenino y abordar temas cruciales como la digitalización en los derechos laborales.

“En la industria es muy importante el tema de la automatización y de cómo la inteligencia artificial está entrando en esta era digital en los derechos laborales”, expresó Castro Herrera.

Asimismo, señaló la importancia de sensibilizar a los futuros líderes industriales sobre problemáticas que se pueden gestar en los centros de trabajo, como son el acoso y el hostigamiento laboral.

“Tratamos el tema de los derechos laborales, pero, también, hablamos sobre el acoso y del hostigamiento laboral para que, cuando ellos estén en las empresas, en las maquiladoras, tengan puestos de dirección o mando, sepan qué hacer, cómo abordarlo, y cómo identificarlo”, enfatizó.

Por su parte, la Lic. Martha Raquel Robles Jiménez, subdirectora de Planeación y Vinculación del ITT, resaltó el impacto positivo de este tipo de foros en la formación del alumnado.

“Los derechos de las mujeres en la industria han evolucionado a lo largo del tiempo, y aunque ya se trabaja en leyes que protejan a las mujeres trabajadoras, aún se requiere de seguir promoviendo la igualdad de oportunidades”, indicó.

Finalmente, la directiva comentó que el Foro Mujeres en la Industria permitió generar un espacio de reflexión y aprendizaje para las y los estudiantes del ITT, quienes en el futuro serán parte del liderazgo empresarial e industrial de la región.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Impulsan soluciones integrales para el Río Tecate en sesión del Comité Especial 1 octubre, 2025
  • Renuncia Marco Moreno Mexía a la Secretaría de Hacienda de Baja California; asume Andrés Pulido Saavedra 1 octubre, 2025
  • Niñas, niños y adolescentes de Baja California opinaron: INE BC entrega resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 1 octubre, 2025
  • Propone Diputado Jaime Cantón creación de Fiscalía Especializada en Materia de Extorsión 1 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3805) bc (128) CECUT (67) CESPTE (94) cine (65) congreso (81) Congreso BC (112) destacada (13064) dif (48) economia (42) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (85) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (149) gobierno de tecate (48) ieebc (112) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (133) meade (65) mexicali (166) MEXICO (467) morena (58) mujeres (43) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (70) rosarito (79) salud (86) SAT (47) tecate (1340) tijuana (924) TRUMP (102) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly