- Al ser electo presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), Héctor Contreras Luengas propuso dedicar los esfuerzos de ese organismo en torno a la infraestructura municipal, como la base de cualquier intento de desarrollo local.
“Primero tener en orden la casa”, parafraseó el recién electo líder de Consulten, ante la interrogante que aún se cierne sobre grandes proyectos de inversión sobre los que se requiere la voluntad política de los tres órdenes de gobierno.
Contreras Luengas dijo que lo que sí está al alcance y de forma más breve son los proyectos que Consulten y con el apoyo de otros organismos del sector privado desarrollaron como el Plan Estratégico de Ciudades Inteligentes y el Plan de Movilidad Urbana.
La ciudad aún requiere modernizar el sistema de semaforización, alinear los accesos del tráfico pesado, concluir la ciclovía y la reparación de una gran cantidad de calles, avenidas y bulevares dañados por lluvias y el agotamiento de su vida útil.
Ensenada requiere de proyectos verdes que modifiquen el entorno para hacerlo más viable a la calidad de vida y el desarrollo económico porque impacta en el sector inmobiliario y la atracción turística, expuso Contreras.
Afortunadamente el Aeropuerto de Ojos Negros se encuentra próximo a su terminación, lo que aportará una nueva dinámica para la carga y la logística aérea, un nuevo nicho de mercado para empresas de logística, añadió.
En el marco de la toma de protesta, Contreras Luengas reconoció el trabajo, visión y aporte de su antecesor, Arq. Julio Salinas López, quien además fue objeto de reconocimiento por los integrantes de Consulten.
De cara al desarrollo y el crecimiento, el nuevo dirigente de Consulten expuso que el abastecimiento de agua a Ensenada presenta limitantes, toda vez que las entregas de la desaladora no cumplen aún 500 litros por segundo para la ciudad.
Consulten insistirá en la posibilidad que la Región Militar del Ciprés pueda convertirse gradual y parcialmente en un parque comercial, turístico, deportivo y de esparcimiento para Ensenada. Contreras Luengas convocó a los liderazgos empresariales a ser parte de los proyectos en materia urbana, de movilidad, portuario, energético, industrial, logístico y de vivienda que están por concretarse en Ensenada.
Dijo que el organismo dará seguimiento a la propuesta del gobierno de la República de construir la carretera alterna, Jatay-El Sauzal, ante la vulnerabilidad de la carretera escénica por los tramos que en el pasado ocasionaron el desplome de la carretera y el cierre total por un año.