Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

FGEBC garantiza atención a personas con discapacidad auditiva en procesos de meditación

Publicada el 13 abril, 202513 abril, 2025 por Andrés Salcido
  • Personal de Atención Ciudadana y facilitadores son capacitados en Lengua de Señas Mexicanas.

La Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, reafirma su compromiso con la atención incluyente y el respeto a los derechos humanos, al garantizar que las personas con discapacidad auditiva puedan acceder en condiciones de igualdad a los servicios de procuración de justicia.

En cumplimiento a la instrucción de la mandataria de la institución, el personal de Atención Ciudadana y los facilitadores han sido capacitados en Lengua de Señas Mexicanas para brindar un servicio accesible y digno.

Recientemente se solicitó el apoyo del personal adscrito a la Unidad Modelo de Atención Ciudadana (UMAC) en Zona Costa, capacitado en Lengua de Señas Mexicanas, para atender a una persona usuaria con discapacidad auditiva que requirió asistencia a través de medios electrónicos. Esta atención se brindó en el marco de un proceso de mediación llevado a cabo en las Unidades de Justicia Alternativa Penal (UJAP) de la Zona Sur, asegurando la adecuada comunicación y el respeto al derecho de acceso a la justicia de la persona usuaria.

Posteriormente, una persona con discapacidad auditiva acudió de manera presencial a las instalaciones de la Unidad de Justicia Alternativa Penal Praderas del Ciprés, también en la Zona Sur, para participar en un proceso de mediación. La atención fue proporcionada por personal facilitador capacitado en Lengua de Señas Mexicanas, adscrito a dicho módulo, quien cubrió eficazmente la necesidad de interpretación, permitiendo el desarrollo del procedimiento de forma clara y comprensible para la persona usuaria.

Estas acciones forman parte de una política institucional orientada a fortalecer la inclusión y la equidad en el acceso a los servicios que brinda esta Fiscalía General del Estado (FGEBC). La capacitación del personal en Lengua de Señas Mexicanas representa un paso firme hacia una procuración de justicia más humana.

La FGEBC continuará impulsando acciones de formación y sensibilización para atender con profesionalismo y apegados a los derechos humanos.

-oOo-

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • #Opinión | «INFONAVIT CAMBIA LAS REGLAS, AHORA MAS FACIL COMPRAR CASA» 16 octubre, 2025
  • Tecate dará la bienvenida a un nuevo Holiday Inn: colocan primera piedra 16 octubre, 2025
  • Gobierno de Tecate llevará jornada de bienestar al ejido Chula Vista este sábado 16 octubre, 2025
  • Inauguran la exposición plástica  “Dríades” en la galería Raúl Anguiano 16 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3936) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13232) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (155) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1382) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly