Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Tecate registra Superávit; aumentan ingresos propios: HR Ratings

Publicado el 17 abril, 2025
  • El Ayuntamiento de Tecate reportó en 2024 un superávit en el Balance Primario (BP), equivalente al 9.6% de los Ingresos Totales (IT), cuando en 2023 se observó un déficit de 3.6%, informó la agencia calificadora HR Ratings. 

En lo anterior, se reportó un importante crecimiento en la recaudación de Derechos, de acuerdo con una mayor emisión de permisos y licencias de construcción, así como para la venta de bebidas alcohólicas, lo que provocó un aumento de 5.7% en los Ingresos de Libre Disposición (ILD), señala la firma en su reporte dado a conocer recientemente. 

Por otro lado, el capítulo de Servicios Personales se contrajo de manera importante, debido a que en 2023 se reportó un gasto extraordinario asociado a la contratación de personal transitorio, lo cual redujo en 8.0% el Gasto Corriente. 

Adicionalmente, el “Gasto de Inversión fue inferior, después de que pasó de 88.8 millones de pesos en 2023 a 45.6 millones de pesos en 2024”.

HR Ratings proyectaba un BP deficitario de 0.3% de los IT para 2024. Sin embargo, la mejora observada respecto a lo esperado en la revisión anterior corresponde a un Gasto Corriente 12.9% inferior, asociado a una disminución en Servicios Personales, así como en Transferencias y Subsidios. 

Adicionalmente, el gasto en Obra Pública del gobierno de Tecate fue 24.4% inferior al estimado anteriormente. En cuanto a los ingresos municipales, se observó un monto 25.5% superior al anticipado, en línea con una mayor recaudación de Derechos y Aprovechamientos, señaló HR Ratings.

Al cierre del 2024, los Ingresos Propios reportaron un crecimiento importante del 31.1%, que obedeció al comportamiento positivo observado en la recaudación de Derechos y Aprovechamientos. En cuanto a los Derechos, los rubos que impactaron al alza estuvieron relacionados con la emisión de licencias de funcionamiento y de construcción, asociado a una actualización en el tipo de uso de suelo, así como a una mayor vigilancia por parte de las autoridades, finalizó la agencia calificadora.

Por Oscar Tafoya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025
  • Buscan la reflexión social a través de puesta en escena “Para qué quieren luz los muertos” 11 septiembre, 2025
  • IMMUJER Tecate participa en la primera mesa de diálogo estatal por la igualdad de género 11 septiembre, 2025
  • CESPTE y CCS supervisan obra de saneamiento en Ecochumá para mejorar la salud de la comunidad 10 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3588) bc (128) CECUT (59) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (102) destacada (12780) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (851) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme