- El sector privado de Ensenada celebró la política de acercamiento de la Administración del Sistema Portuario Nacional con la ciudad a través de ocho acuerdos que buscarán impactar positivamente el desarrollo económico local y regional.
Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada, expresó su confianza en que estos acuerdos reciban el seguimiento y la conclusión adecuados, en línea con la responsabilidad de una entidad como ASIPONA, que ya debería presentar algunos avances de la reunión del siete de mayo pasado.
Este organismo público, encabezado por su director general, Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, sostuvo reunión de trabajo con representantes de los organismos del sector privado, cuyo objetivo fue establecer acuerdos de colaboración para impulsar proyectos estratégicos que beneficien la movilidad, la economía local y la vinculación puerto-ciudad.
Durante la reunión, se alcanzaron importantes compromisos, entre los que destaca crear una mesa de análisis de impacto y alternativas para el proyecto de ampliación del puerto, buscando proponer opciones que favorezcan la movilidad y no impacten negativamente la economía regional, esfuerzo que se buscará participen los tres órdenes de gobierno.
A la vez, transparencia en la información del Ferry, en el que ASIPONA compartirá la información pertinente y promocionable del proyecto con el sector empresarial y se informará al sector empresarial sobre las fechas de inicio de licitaciones para proyectos estratégicos e inversiones puerto-ciudad, cuyo monto anunciado es superior a los 5 mil 700 millones de pesos además del Ferry y plazas comerciales.
Además, prevén la participación gastronómica en el proyecto del Ferry, mediante el que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera se comprometió a desarrollar un proyecto que integre al sector gastronómico de Ensenada, buscando maximizar las oportunidades para los negocios locales una vez que entre en operaciones que, de acuerdo a la alcaldesa Claudia Agatón, debió ocurrir en mayo de este año.
Otro de los acuerdos fue establecer mesas técnicas con colegios, cámaras y comisiones de infraestructura de organismos empresariales para facilitar la opinión y colaboración en los proyectos Puerto – Ciudad.
En este acercamiento con los concesionarios explorarán oportunidades en los proyectos desde la perspectiva del sector turístico-gastronómico, específicamente, el director de ASIPONA se comprometió a celebrar una reunión con el sector pesquero, la cual será coordinada con CANACINTRA, CANAINPESCA y CONSULTEN, en especial, saber exactamente como quedaría la ubicación y servicios para la actual flota pesquera del Sauzal y una posible expansión.
Contreras Luengas informó que se analizará la viabilidad jurídica de un convenio de colaboración entre ASIPONA y el sector empresarial para fortalecer el impulso de proyectos estratégicos y fomentar la proveeduría local-regional, tal como el sector privado lo ha logrado con los proyectos de construcción y ampliación de Energía Costa Azul LNG de Sempra Infraestructura cuya inversión ha rebasado los tres mil millones de dólares.
Estos acuerdos marcan un paso significativo en la colaboración entre ASIPONA y el sector privado, destacó Contreras, al sentarse las bases para el desarrollo sostenible del puerto de Ensenada y el beneficio de toda la comunidad.