Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Apremiante que acta de nacimiento no tenga temporalidad de validez

Publicada el 2 junio, 20252 junio, 2025 por Andrés Salcido
  • Siempre y cuando sea legible, o sobrevenga cambio de nombre, estado familiar, y no afecte los datos inscritos.
  • Resulta contradictorio que si está en buenas condiciones, se requiera este mismo documento sin cambio alguno, pero generando el cobro del mismo.

El acta de nacimiento, es un registro vital que documenta el nacimiento de una persona y es esencial para obtener otros documentos de identidad y ejercer derechos ciudadanos, indicó la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López.

Así lo señaló, al presentar una Iniciativa de adición de un párrafo al artículo 35 del Código Civil del Estado, con el objeto de que este documento no tenga caducidad, siempre y cuando sea legible, o sobrevenga cambio de nombre, estado familiar, u otro que afecte los datos inscritos.

En su exposición de motivos, mencionó que es apremiante para miles de familias bajacalifornianas, que este documento no tenga temporalidad de validez, debido a que es solicitado de manera «actualizada», sin algún argumento o consideración que afecte el contenido del mismo, impactando en la economía de estas familias.

Lo que genera un costo por cada expedición de la misma, debiendo ser, siempre y cuando este documento se encuentre de manera ilegible, dañado o roto que impida que los datos personales del menor o de la persona, no puedan ser entendibles. Mientras tanto, dijo que debe ser vigente sin tiempo establecido, salvo en alguno de los casos anteriores.

En ese sentido, resulta contradictorio que, si está en buenas condiciones un acta de nacimiento, se requiera de nueva cuenta este mismo documento oficial, sin cambio alguno, pero si generando el cobro del mismo.

Solo deberá ser necesario el requerimiento de un acta de nacimiento «actualizada», siempre y cuando se encuentre dañada o rota y con los datos personales ilegibles, que no permita el reconocimiento y lectura de los mismos.

Esto, a fin de promover la confianza en el sistema legal de que el documento oficial expedido como acta de nacimiento, podrá ser utilizada de manera consecutiva para diversos trámites, sin necesidad de estar generando una para cada ocasión diversa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Destaca Armando Ayala resultados del gobierno federal y gestiones legislativas en favor de Tecate 13 octubre, 2025
  • Sentencia de 27 años de prisión para responsable de secuestro agravado 13 octubre, 2025
  • Entrega histórica de credenciales ISSSTECALI a policías municipales de Tecate 13 octubre, 2025
  • Impulsa Diputada Daylín García cobertura universal contra el cáncer infantil en Baja California 13 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3914) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13200) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1374) tijuana (948) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly