Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Proponen regular información nutrimental en establecimientos de comida rápida y bebidas

Publicada el 14 junio, 202514 junio, 2025 por Andrés Salcido
  • Somos un Estado con un alto índice en obesidad, sobrepeso, hipertensión arterial y diabetes: diputada Araceli Geraldo.
  • Estos alimentos contienen más calorías, sodio y grasas saturadas que las comidas preparadas en casa, como los alimentos ultra procesados.

Con el objetivo de prever la obligación de los establecimientos dedicados a la preparación y servicio de comida y bebidas para su consumo rápido, publicitar de manera clara la cantidad de calorías que contiene los alimentos y bebidas que ofrecen, la diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California.

Al respecto, señaló que el 8 de noviembre de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de sobrepeso, obesidad, así como del etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas.

En resumen, en el mundo acelerado de hoy, la ciudadanía consume aproximadamente un tercio de sus calorías de alimentos preparados fuera del hogar y por lo general, estos alimentos contienen más calorías, sodio y grasas saturadas que las comidas preparadas en casa, así como un elevado consumo per cápita de alimentos ultra procesados.

La legisladora indicó que Baja California no puede permanecer indiferente ante esta problemática, “somos un Estado con un alto índice en obesidad, sobrepeso, hipertensión arterial y diabetes por lo que, desde el ámbito estatal, para sumar a los esfuerzos que la federación está emprendiendo para prevenir dichos padecimientos, debemos contribuir desde el marco normativo local”.

Por lo que propone establecer como una obligación de los establecimientos dedicados a la preparación y servicio de comida y bebidas para consumo rápido, publicitar de manera clara, la cantidad de calorías que contienen los productos que ofrecen, para ayudar a los consumidores a tomar decisiones de compra más informadas y a elegir opciones más saludables.

Finalmente, comenta que en normas transitorias se prevé una vacatio legis (que es el período de tiempo que transcurre entre la publicación de una ley y su entrada en vigor), respecto al inicio de vigencia, a fin de que los destinatarios de la norma, es decir, los establecimientos de venta de comida rápida y la Secretaría de Salud, realicen las acciones necesarias para el cumplimiento de la reforma.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Gobierno de Tecate anunciara consulta ciudadana sobre comercio ambulante en el Parque Miguel Hidalgo 14 octubre, 2025
  • El Foro de los Pueblos Indígenas 2025 anuncia las actividades que presentará en el marco del 23er FICM 14 octubre, 2025
  • Mantener el estándar de alta cocina en la gastronomía regional es responsabilidad de todos 14 octubre, 2025
  • Avanza la RIUPS en certificación de Universidades Promotoras de la Salud 14 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3917) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13203) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1375) tijuana (949) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly