- Con el firme compromiso de garantizar los derechos humanos y avanzar en la construcción de un país más justo, el senador Armando Ayala Robles respaldó las reformas orientadas a reforzar los mecanismos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas, así como a fortalecer las herramientas de investigación en todo el país.
Durante su participación en el Senado de la República, el legislador bajacaliforniano destacó que estas medidas representan un paso fundamental para cumplir con el compromiso del Estado mexicano con la justicia, la verdad y la reparación integral a las víctimas y sus familias.
“En un país donde miles de familias buscan a sus seres queridos, no podemos permitir que haya olvido ni impunidad. Estas reformas tienen como objetivo ofrecer respuestas claras y efectivas, y sobre todo, garantizar el acceso a la justicia para quienes han sido víctimas de desaparición”, expresó Ayala Robles.
Entre las medidas aprobadas, destacan:
• La creación de una Plataforma Única de Identidad, que permitirá centralizar la información clave para la identificación de personas.
• La implementación de una ficha única de búsqueda, localización e identificación.
• El establecimiento de una Base Nacional de Carpetas de Investigación y Registros Administrativos.
• El fortalecimiento de las fiscalías y la obligatoriedad de contar con fiscalías especializadas en materia de desapariciones.
Estas reformas se incorporan a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con el objetivo de dar mayor agilidad y eficacia a los procesos de búsqueda.
Asimismo, se estableció en la Ley General de Población que la Clave Única de Registro de Población (CURP) será la fuente única de identidad para todas las personas mexicanas y extranjeras con estancia regular en el país, lo que contribuirá a autenticar la identidad y facilitar el acceso a servicios y derechos fundamentales.
“El mensaje es claro: no vamos a descansar hasta encontrar a todas y todos, hasta que cada familia tenga respuestas y justicia. Nadie debe quedar en el olvido”, concluyó el senador.