Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Realiza CESPTE recorrido con Diputadas y Diputados de la XXV Legislatura de B.C. y con cámaras empresariales para exponer avances en la ampliación y modernización de «La Nopalera»

Publicado el 1 julio, 2025
  • La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo un recorrido técnico encabezado por su titular, Alex Castro, en la Planta Potabilizadora “La Nopalera”, donde se explicó a detalle el avance de la ampliación y modernización que duplicará la capacidad de potabilización de 175 a 350  litros por segundo.

A la visita acudieron las y los integrantes de la XXV Legislatura de Baja California: el diputados Ramón Vázquez y Fidel Mogollón, las diputadas Maythé Méndez, Tere  Ruiz  Mendoza, Yohana Gilvaja y Adriana  Padilla  Mendoza, presidenta de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos; así como Manuel  Guerrero Luna, director general de la Cuenca de Baja California de CONAGUA, y el secretario Víctor Amador Barragán, titular de SEPROA.

Ante las y los legisladores, Alex Castro subrayó que esta infraestructura forma parte de la estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar para asegurar el abasto de agua potable durante al menos los próximos treinta años. Recordó que la obra, financiada con 230 millones de pesos provenientes del Bono Verde gestionado por la Gobernadora, con apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NadBank), que beneficiará de manera directa a más de 100 mil tecatenses y generará seguridad hídrica a largo plazo.

Durante el recorrido se sumaron representantes de cámaras empresariales y empresas socialmente responsables, entre ellas la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), CANACINTRA, CANACO, Cervecería Heineken, COMICE TTR, el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), Madrugadores A.C. y Fundación La Puerta, quienes coincidieron en que la modernización de “La Nopelera” es vital para el desarrollo productivo y la atracción de nuevas inversiones.

El titular de CESPTE destacó que la ampliación incorpora tecnología de punta para optimizar procesos de filtración y desinfección, reduciendo costos operativos y la huella energética gracias a sistemas de control automatizado. Señaló también que se han aplicado criterios de sostenibilidad sugeridos por organismos internacionales, garantizando altos estándares de eficiencia y calidad del agua distribuida.

Además de supervisar la obra, Alex Castro expuso 5 temas que beneficiarán el rumbo del agua en Tecate donde presentó a las y los asistentes el Proyecto de Rehabilitación y Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tecate, cuyo diseño contempla un nuevo método de tratamiento mediante bio‑reactor de lecho móvil (MBBR) y un sistema de desinfección por radiación UV. Este planteamiento —explicó— permitirá remediar el 100 % de las aguas residuales, cumplir cabalmente la NOM‑001‑SEMARNAT y generar efluentes aptos para reúso agrícola e industrial.

El director de CESPTE subrayó, además, la importancia de los módulos de tratamiento unifamiliares concebidos para colonias que aún carecen de alcantarillado sanitario. Estas unidades, financiadas a bajo costo por el organismo, facilitarán el aprovechamiento de aguas tratadas dentro de los propios hogares o en parcelas rurales, disminuyendo la descarga a ríos y arroyos y evitando contaminación en cuerpos de agua.

En materia de eficiencia operativa, se expuso el plan de Control de Agua por Telemetría, que iniciará con tres mil cuentas industriales. El sistema permitirá lecturas en tiempo real, detección inmediata de fugas, facturación exacta y cortes automáticos cuando sea necesario, con lo que se prevé un ahorro sustancial tanto de recursos hídricos como de gastos de operación.

Castro señaló que la telemetría aportará valor estratégico: al eliminar la intervención humana en la lectura de medidores se reducen los errores, se establecen alarmas preventivas que evitan pérdidas del vital líquido y se promueve una cultura de consumo responsable entre usuarios de alto volumen.
En presencia de los miembros de la XXV Legislatura, el titular de CESPTE anunció que el organismo avanza en la certificación ISO 45001, enfocada en la salud y seguridad ocupacional, e ISO 14001, relativa al sistema de gestión ambiental. Estas distinciones, apuntó, consolidarán la calidad operativa y fortalecerán la confianza ciudadana en la entidad.

Como parte de su exposición, Alex Castro presentó también el Sistema Integral de Transformación de Energía y Agua Potable (SITEA). Explicó que el proyecto contempla la generación de ozono para la desinfección avanzada y la incorporación de fuentes renovables: 300 kW anuales de energía eólica, 500 kW anuales de energía solar y una expectativa de 500 kW anuales de generación hidráulica, reduciendo significativamente la dependencia de energía convencional.

El director de CESPTE enfatizó que el SITEA permitirá encadenar los esfuerzos de modernización de “La Nopalera” con operaciones más limpias y resilientes, minimizando emisiones de carbono y disminuyendo los costos de abastecimiento eléctrico que, de otra manera, se trasladarían a la tarifa de las y los usuarios.
Por su parte, las diputadas y diputados presentes elogiaron la capacidad técnica del proyecto y refrendaron su compromiso de respaldar iniciativas que garanticen la seguridad hídrica y fortalezcan la infraestructura estatal. Señalaron que la coordinación entre Poder Legislativo, Ejecutivo y sector productivo refleja una visión compartida de desarrollo sostenible para Tecate y Baja California.

Finalmente, Alex Castro agradeció el respaldo de cada instancia y reiteró que la modernización de “La Nopelera”, el saneamiento integral de aguas residuales, la telemetría industrial, la adopción de energías limpias y la certificación internacional son piezas de una misma estrategia: asegurar agua de calidad, a precio justo y con visión ambiental, para que las familias tecatenses prosperen en las décadas por venir.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Rinde Armando Ayala Robles su Primer Informe de Actividades Legislativas en Tijuana 14 septiembre, 2025
  • Tecate se alista para la Segunda Carrera Burócrata 5K en homenaje a Pedro Durán Ruiz 14 septiembre, 2025
  • Fiscalía General del Estado logra que se imponga sentencia de 52 años de prisión por delito de secuestro agravado 13 septiembre, 2025
  • Destacan empresarias el valor de la felicidad como ventaja competitiva 13 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3627) bc (128) CECUT (62) CESPTE (90) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12821) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (138) gobierno de tecate (41) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (128) meade (65) mexicali (160) MEXICO (453) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (73) salud (85) SAT (46) tecate (1294) tijuana (870) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme