Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Recomiendan a empresas estar informadas sobre ajustes presupuestarios

Publicado el 13 julio, 2025
  • El documento preliminar prevé ajustes ante la caída en los ingresos presupuestarios y el déficit proyectado.

Debido a un déficit estimado y una caída proyectada en los ingresos presupuestarios, la autoridad federal podría aplicar ajustes a los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026, por lo que la recomendación para las empresas es estar atentas para elaborar sus planes de operación.

Así lo explicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien señaló que este documento preliminar servirá como base para la elaboración del Paquete Económico 2026, el cual deberá presentarse, posteriormente, ante el Congreso para su análisis y aprobación.

“El Paquete Económico 2026 aún no ha sido presentado formalmente, pero los Pre-Criterios son una base fundamental donde se pueden anticipar elementos clave de la política económica del siguiente año”, indicó.

El abogado fiscalista refirió que, de acuerdo con la la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el documento marco proyecta un crecimiento real anual del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 1.5% y 2.5%.

Asimismo, dijo, una disminución real en los ingresos presupuestarios de, aproximadamente, 64.4 mil millones de pesos en comparación con lo aprobado para 2025.

“También se prevé un ajuste al gasto neto total y se definen los objetivos de finanzas públicas, tanto para el cierre de 2025 como para el ejercicio fiscal de 2026, lo que marcará el rumbo de las políticas económicas del próximo año”, advirtió.

Pickett Corona destacó que este documento es clave para anticipar la estrategia fiscal del gobierno federal, por lo que resulta indispensable que las empresas y contribuyentes lo tomen en cuenta al planificar sus operaciones y obligaciones.

“La presentación de los Pre-Criterios marca el inicio del proceso presupuestario que culminará con la aprobación del Paquete Económico, pero es importante tener presente que aún podría haber ajustes y modificaciones”, señaló.

Para finalizar, el abogado fiscalista subrayó que los contribuyentes deben mantenerse atentos a los cambios que podrían derivarse de este marco económico, ya que incidirán en las decisiones de gasto, ingresos y política fiscal en el país.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025
  • Crónica | El SITT: del proyecto ambicioso al carril vacío 11 septiembre, 2025
  • Propone Diputada Araceli Geraldo reforma para garantizar pensión alimenticia integral en BC 11 septiembre, 2025
  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3591) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12783) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (853) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme