Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Gasolina, frutas y verduras aceleran inflación en primera quincena de julio: INEGI

Publicado el 24 julio, 2018

La inflación interanual de México se aceleró en la primera quincena de julio, empujada por el alza de los precios de la gasolina y de algunas frutas y verduras, informó el Instituto de Estadística y Geografía del país (INEGI).

El índice nacional de precios al consumidor marcó un alza interanual de 4.85 por ciento en los primeros quince días del mes, por encima del 4.76 por ciento de la segunda mitad de junio y superior al 4.75 por ciento pronosticado por 13 especialistas en un sondeo previo de Reuters.

FINANZAS

La tendencia descendente de la inflación pareciera haber llegado a su fin, dijeron analistas, tras haberse revertido en la primera quincena de mayo para pisar el acelerador desde la segunda mitad de junio.

«El banco central necesita mantenerse vigilante con respecto a las perspectivas de inflación», dijo Alberto Ramos de Goldman Sachs.

La inflación subyacente interanual, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, avanzó un 3.64 por ciento en la primera mitad de julio, también más de lo esperado en el sondeo.

Sólo en la quincena, los precios avanzaron un 0.32 por ciento, mientras que el índice subyacente tuvo un alza del 0.19 por ciento, por encima de lo pronosticado por el mercado. La gasolina y el tomate verde tuvieron las mayores alzas en la primera mitad del mes, en tanto que el pollo y el huevo presentaron los mayores descensos en sus precios.

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

INEGI

✔@INEGI_INFORMA

En la primera quincena de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC aumentó 0.32%; #Inflación anual de 4.85% #ComunicadoINEGI http://ow.ly/tfmB30l5PSQ 

6:01 – 24 jul. 2018
  • 8

  • 18 personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads

Para frenar el avance sostenido de los precios, Banco de México elevó a finales de junio la tasa de referencia interbancaria a un 7.75 por ciento, a niveles de enero de 2009, y dijo que aumentó el riesgo de que la inflación presente un ritmo más lento de convergencia a su objetivo de 3.0 por ciento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • IMMUJER impulsa Jornada de Prevención del Suicidio en el CETis 25 11 septiembre, 2025
  • SIRT impulsa educación ambiental en escuelas de Cerro Azul 11 septiembre, 2025
  • Gobierno de Tecate invita a celebrar juntos las Fiestas Patrias 2025 11 septiembre, 2025
  • Morena BC impulsa con taller, liderazgo de mujeres en San Quintín 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3600) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12792) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1285) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme