Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Advierten sobre consecuencias legales por talar árboles urbanos sin autorización

Publicado el 11 agosto, 2025
  • El derribo o daño de un árbol sin permiso puede implicar multas de hasta cientos de miles de pesos, o incluso, cárcel.

En el marco de sus labores de educación ambiental, la asociación ecologista Nación Verde hizo un llamado a la ciudadanía para informarse antes de tomar decisiones sobre árboles ubicados en viviendas, escuelas o espacios públicos, ya que el derribo, poda o traslado sin permiso puede tener graves consecuencias legales.

Sobre ello, Octavio López, director de Nación Verde, explicó que en Baja California existen normativas estrictas en materia ambiental, tanto a nivel municipal como estatal, que sancionan con multas económicas e incluso con cárcel a quienes dañen un árbol sin la debida autorización.

“Si no tiene permiso, puede ir a la cárcel, y hay gente que se ha ido a la cárcel por eso, entonces, hay que tener mucho, mucho cuidado”, advirtió.

El activista detalló que la ley estatal contempla penas de hasta siete años de prisión y multas que superan las 2,500 UMA´s (Unidades de Medida y Actualización), por lo que exhortó a la población a acudir al Ayuntamiento para solicitar un dictamen antes de intervenir cualquier árbol.

En ese sentido, señaló que muchas personas enfrentan problemas con especies que fueron mal colocadas en zonas urbanas, como pinos o eucaliptos, que al crecer afectan viviendas, banquetas o redes eléctricas, por lo que su manejo debe evaluarse desde una perspectiva técnica y legal.

“Hay árboles que sí son un riesgo y que pueden derribarse, pero lo importante es hacerlo conforme a la ley, de ahí que en Nación Verde realizamos dictámenes técnicos y damos asesoría a quienes requieren regularizar su situación”, indicó.

En ese contexto, Octavio López recomendó optar por especies nativas o frutales de menor altura, como cítricos, duraznos o mezquites, que pueden adaptarse mejor a los espacios reducidos y no representan un peligro estructural, además de aportar sombra, alimento y beneficios ambientales.

Por último, el activista reiteró que ninguna persona debe realizar trabajos de tala o trasplante sin una evaluación previa y autorización correspondiente, ya que esta omisión puede transformarse en un delito ambiental con serias implicaciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Investigaciones universitarias podrán materializarse en legislación 11 septiembre, 2025
  • Tiende Gobierno de Tecate cerca de 100 peticiones en “Miércoles Ciudadano” 11 septiembre, 2025
  • IMMUJER impulsa Jornada de Prevención del Suicidio en el CETis 25 11 septiembre, 2025
  • SIRT impulsa educación ambiental en escuelas de Cerro Azul 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3602) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12794) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1286) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme