Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Fortalece Nación Verde conciencia ecológica infantil con su programa “Escuelas Verdes”

Publicado el 13 septiembre, 2025
  • El programa fomenta la educación ambiental en niños a través de huertos, jardines nativos y pláticas interactivas.

La asociación ecologista Nación Verde ha logrado transformar más de 35 planteles educativos en distintos estados del país mediante su programa “Escuelas Verdes”, una iniciativa que combina infraestructura verde con educación ambiental para niñas y niños.

El director de diseño de proyectos de Nación Verde, Diego León, explicó que este esfuerzo nació en 2021 como una propuesta urbana para instalar árboles, huertos y jardines nativos en escuelas, acompañados de charlas que acercan a la infancia al conocimiento de la flora local. 

“La mejor manera de crear conciencia ambiental en las personas es si empiezas desde el principio, con el desarrollo. Es más fácil aprender esta conciencia cuando eres un niño que cuando eres un adulto que ya tiene ciertas ideas o preconcepciones”, afirmó.

En su primera etapa, dijo, el proyecto inició en Tijuana y se replicó en Mexicali, Zitácuaro y Querétaro, alcanzando entre 20 y 25 escuelas en Baja California y más de 10 en otras entidades, gracias al apoyo de empresas patrocinadoras y donantes particulares.

El directivo explicó que para que un plantel sea catalogado como “Escuela Verde” debe contar con árboles frutales de gran tamaño, un huerto urbano y un jardín nativo o polinizador, además de recibir una sesión educativa que integre teoría y práctica.

En ese sentido, destacó que este modelo busca que los estudiantes comprendan el valor del cuidado ambiental a través de experiencias tangibles, como cultivar sus propios alimentos o cosechar frutos de los árboles que ellos mismos ayudan a plantar.

“Queremos que sepan que en Tijuana sí hay plantas y árboles que crecen aquí, y que también hay especies que nacieron en esta región y han vivido aquí cientos de años”, indicó Diego León.

El seguimiento incluye dos visitas posteriores a la instalación para evaluar el estado de los árboles y el huerto, con acompañamiento de especialistas, para luego dejar que la comunidad escolar adopte el proyecto y lo mantenga de forma autónoma.

Para terminar, el activista mencionó que las escuelas o empresas interesadas en sumarse pueden contactar a la organización a través del correo: info@nacionverde.org, con el fin de explorar opciones de colaboración que permitan llevar más espacios verdes y educación ambiental a las nuevas generaciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Fiscalía General del Estado logra que se imponga sentencia de 52 años de prisión por delito de secuestro agravado 13 septiembre, 2025
  • Destacan empresarias el valor de la felicidad como ventaja competitiva 13 septiembre, 2025
  • El Poeta y Catedrático Víctor Soto Ferrel Recibió el Premio Rubén Vizcaíno 2025 en CECUT 13 septiembre, 2025
  • Fortalece Nación Verde conciencia ecológica infantil con su programa “Escuelas Verdes” 13 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3627) bc (128) CECUT (62) CESPTE (90) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12819) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (138) gobierno de tecate (41) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (128) meade (65) mexicali (160) MEXICO (453) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (73) salud (85) SAT (46) tecate (1294) tijuana (870) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme