Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

El Poder Judicial de Baja California cuenta con un complicado jurídico sobre Derechos Humanos de Pueblos y Comunidades Indígenas

Publicado el 14 septiembre, 2025
  • Permite fortalecer la administración de justicia de las Personas Juzgadoras.
  • Incluye estándares jurídicos fundamentales para la atención adecuada de los asuntos relacionados con los derechos de las personas, pueblos y comunidades indígenas.

El Poder Judicial del Estado de Baja California da a conocer la creación y disponibilidad del Compilado de Criterios e Instrumentos Jurídicos Relevantes en Materia de Derechos Humanos de los Pueblos, Comunidades y Personas Indígenas.

Este documento reúne normas, jurisprudencias y textos de investigación con enfoque intercultural, con el objetivo de brindar a las y los operadores jurídicos una herramienta útil para la identificación y aplicación efectiva del marco normativo en la materia.

El compilado incluye estándares jurídicos locales, nacionales e internacionales, considerados fundamentales para la atención adecuada de los asuntos relacionados con los derechos de las personas, pueblos y comunidades indígenas. Su integración permite fortalecer la administración de justicia de las Personas Juzgadoras, desde una perspectiva intercultural, reconociendo la diversidad cultural y promoviendo la inclusión dentro del sistema judicial.

Esta acción forma parte del compromiso institucional del Poder Judicial de avanzar hacia un Estado de Derecho más incluyente, plural y respetuoso de la riqueza cultural de los pueblos originarios. A través de este recurso, se busca garantizar que el quehacer judicial incorpore el reconocimiento de la identidad y derechos colectivos de los pueblos indígenas como parte esencial de una justicia efectiva.

Con este esfuerzo, el Poder Judicial de Baja California reafirma su responsabilidad de cumplir con las obligaciones generales en materia de derechos humanos, promoviendo, protegiendo y garantizando el acceso igualitario a la justicia para todas las personas, pueblos y comunidades indígenas del estado.

El Compilado es de consulta pública a través del Portal Institucional: https://www.pjbc.gob.mx/derechoshumanos/pdfs/proyectocompendio.pdf

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Jornada de labor social de la DEFENSA, en Parque San Antonio, Colonia Pórticos de San Antonio, Tijuana BC. 14 septiembre, 2025
  • Oficinas del Gobierno de Tecate estarán cerradas el 16 de Septiembre 14 septiembre, 2025
  • Destacan contadores impacto de la inteligencia artificial en la profesión 14 septiembre, 2025
  • Trabaja Armando Ayala en la organización de Morena en BC 14 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3638) bc (128) CECUT (62) CESPTE (90) cine (60) congreso (75) Congreso BC (104) destacada (12832) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (139) gobierno de tecate (42) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (128) meade (65) mexicali (160) MEXICO (454) morena (56) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (75) salud (85) SAT (46) tecate (1296) tijuana (874) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme