Con el fin de atender las malas condiciones de infraestructura en cruces ferroviarios y vialidades del municipio de Tecate, la diputada María Teresa Méndez Vélez presentó un exhorto dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) y al XXV Ayuntamiento de Tecate, solicitando inspecciones y acciones inmediatas.
La legisladora señaló que la ciudadanía ha manifestado de manera reiterada su inconformidad por fallas en las vías del tren y en la pavimentación de calles de uso cotidiano. “No podemos esperar a que ocurran accidentes para actuar”, subrayó.
Tecate forma parte de la Vía Corta Tijuana-Tecate, una ruta estratégica para el transporte de gas LP, granos de maíz, malta y maderas entre México y Estados Unidos. Operada por AMICARGA, esta vía atraviesa zonas urbanas de alto tránsito vehicular, como el boulevard Defensores de Baja California.
Entre los puntos señalados como prioritarios para intervención, Méndez destacó los cruces ferroviarios ubicados frente al Parque Bicentenario, en la intersección con la calle Emilio Portes Gil, y en la avenida Pascual Ortiz Rubio, los cuales presentan deterioro en infraestructura y pavimento, generando riesgos para residentes, turistas y transportistas.
“Tecate es una ciudad con vocación industrial y turística. Es indispensable que sus cruces estén en condiciones óptimas para residentes, visitantes y transportistas”, enfatizó.
El exhorto plantea que SIDURT evalúe el estado de las vías, sustituya componentes dañados y establezca un plan de mantenimiento anual. Asimismo, solicita al Ayuntamiento de Tecate mejorar el pavimento, renovar la señalización vial y poner en marcha un esquema de mantenimiento permanente que atienda las necesidades de movilidad de la población.
La propuesta busca garantizar seguridad vial, eficiencia en el transporte y fortalecimiento de la imagen urbana de un municipio clave en la conexión comercial y turística de Baja California.