Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

EL BITCOIN ANTE EL OJO DE LAVADO DE DINERO EN MEXICO

Publicada el 19 septiembre, 202519 septiembre, 2025 por Andrés Salcido

Por CP. Ignacio Ramos

Con la Reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) conocida como Ley Antilavado de dinero, pone en aprietos a usuarios de las CRIPTOMONEDAS.

Reformada esta Ley y que entro el vigor el 17 de Julio de 2025, Trata de evitar que se apoye al terrorismo y a lavado de dinero, pues menciona que algunas actividades de negocios se pueden interpretar con estos fines, por ejemplo las Criptomonedas.

En su el artículo 17 fracción XVI de esta Ley nos expresa lo siguiente:

Artículo 17. Para efectos de esta Ley se entenderán Actividades Vulnerables y, por tanto, objeto de identificación en términos del artículo siguiente, las que a continuación se enlistan:

Fracción XVI. El ofrecimiento habitual y profesional de intercambio de activos virtuales por parte de sujetos distintos a las Entidades Financieras, que se lleven a cabo a través de plataformas electrónicas, digitales o similares, que administren u operen, facilitando o realizando operaciones de compra o venta de dichos activos propiedad de sus clientes…

          Así esta Ley nos expresa la obligación de dar a conocer quienes son los clientes en estas plataformas, lo cual deben identificarse con los datos personales de cada uno de ellos como la Credencial para votar, CURP, RFC, Domicilio entre otros y reportarlos ante la Secretaria de Hacienda y Credito Publicó (SHCP) , a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Pues no hacerlo generará multas con un valor de $22,628 hasta 226,280 Pesos.

La recomendación es:

  1. Acercarse con expertos de la materia de la Ley de Antilavado de dinero, si te encuentras en esta hipótesis, no te quedes con dudas y haz las preguntas necesarias y debidas, ya que podrás ser considerado como una persona que apoya al terrorismo y lavado de dinero.
  2.  Revisa tus contratos y ten demasiado cuidado con tus datos biométricos que te solicita el proveedor de servicios, ¿Conoces quien tiene tus datos ?
  • Pues esta Ley contiene elementos de ilegalidad, pero eso es otro tema para otra ocasión.

El columnista invitado es Socio Director Numeri Consultores Abogados/Contadores.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Destaca Armando Ayala resultados del gobierno federal y gestiones legislativas en favor de Tecate 13 octubre, 2025
  • Sentencia de 27 años de prisión para responsable de secuestro agravado 13 octubre, 2025
  • Entrega histórica de credenciales ISSSTECALI a policías municipales de Tecate 13 octubre, 2025
  • Impulsa Diputada Daylín García cobertura universal contra el cáncer infantil en Baja California 13 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3914) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13200) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1374) tijuana (948) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly