Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

El Gobierno Municipal de Tecate pone fin a un esquema injusto y recupera el control del espacio público en el caso Iberparking

Publicada el 2 octubre, 20252 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • El Gobierno Municipal de Tecate informa que, en estricto cumplimiento de las disposiciones legales y atendiendo a la voluntad expresada por la ciudadanía, ha iniciado el proceso de terminación del contrato con la empresa Iberparking, concesionaria del sistema de parquímetros. Actualmente, se encuentra en curso la gestión correspondiente para cubrir la compensación legal derivada de dicho proceso. Esta acción responde tanto a una obligación jurídica heredada de administraciones anteriores como al compromiso asumido por el actual gobierno de escuchar a la gente y corregir esquemas que resultaban injustos para la comunidad.

El contrato original fue firmado el 13 de septiembre de 2016 bajo un esquema de Asociación Público Privada (APP), el cual establecía la siguiente distribución de los ingresos generados: 25 % para la operación, 25 % para el municipio, 25 % para el pago de financiamientos ligados al proyecto y 25 % para la recuperación del asociado. En la práctica, esto significaba que únicamente una cuarta parte de los recursos quedaba en manos del Ayuntamiento, mientras que el resto se destinaba a rubros que beneficiaban principalmente a la empresa privada. Esta situación generó inconformidad ciudadana desde el inicio.

En junio de 2017, el gobierno municipal en funciones dejó sin efectos dicho contrato, lo que posteriormente derivó en una sentencia de amparo que declaró la inconstitucionalidad del acto administrativo. Como consecuencia, a partir del 2 de mayo de 2019 dicho acto administrativo quedó legalmente sin efectos, generando con ello que el Contrato de APP referido mantuviera su validez y quedara en aptitud de ser operado tal como ocurría antes del acto administrativo que pretendía dejarlo sin efectos.

En atención a este antecedente, el actual gobierno municipal decidió avanzar de manera transparente, ordenada y legal en la solución definitiva del tema. El 17 de noviembre de 2024, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), se llevó a cabo una consulta ciudadana en la que el 89.39 % de las personas participantes se pronunciaron a favor de cancelar el contrato con Iberparking y que la operación quedara bajo control del Ayuntamiento. Dando cumplimiento a este mandato popular, en la sesión extraordinaria número 15 del 27 de diciembre de 2024, el Cabildo aprobó al presidente municipal a realizar todas las gestiones necesarias para cancelar el contrato y atender las obligaciones derivadas, además de aprobar la creación de un Comité de Vigilancia conformado por la Sindicatura Municipal y representantes de los colegios de abogados y contadores del municipio.

El Comité de Vigilancia fue formalmente instalado el 24 de enero de 2025 y, a partir de ese momento, ha supervisado todas las gestiones relacionadas con la cancelación del contrato. Cabe resaltar que todas las propuestas de compensación presentadas por el Ayuntamiento han sido revisadas por este Comité, garantizando así certeza, legalidad y rendición de cuentas en cada decisión.

Posteriormente, el 31 de enero, el Ayuntamiento notificó a la empresa la intención de terminar el contrato de manera unilateral, y el 3 de febrero se iniciaron las mesas de negociación que concluyeron con un acuerdo que actualmente se encuentra en proceso de ejecución.

Es importante destacar que el acuerdo alcanzado supone un ahorro histórico para el municipio, ya que, gracias a la intervención del Comité de Vigilancia y al trabajo responsable del gobierno municipal, se logró una reducción del 83.17 % del monto correspondiente a la pena convencional pretendida por el asociado y prevista en el contrato original, lo que representa un beneficio directo para el erario y, en consecuencia, para toda la ciudadanía tecatense.

Además, con el objetivo de dimensionar el valor económico que representa el control público de la zona regulada, el Ayuntamiento realizó un conteo de los cajones de estacionamiento, identificando un total de 996 espacios activos. Considerando la tarifa de $12 pesos por hora, un horario de operación de 7:00 a 19:00 horas de lunes a sábado, y el periodo comprendido entre junio de 2017 y octubre de 2025, se estima que el flujo potencial de recursos asciende a aproximadamente $299,469,080 pesos. Esta cifra refleja la magnitud del recurso que antes se destinaba mayoritariamente a un esquema privado y que ahora podrá ser administrado directamente por el municipio para proyectos y servicios que beneficien a la comunidad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la legalidad, la rendición de cuentas y el uso responsable de los recursos públicos. El cierre del contrato con Iberparking marca el fin de un esquema desigual y el inicio de una nueva etapa en la que el espacio público vuelve a estar bajo el control del Ayuntamiento, garantizando que sus beneficios se utilicen en favor de las y los tecatenses.

Eduardo Macías Flores
Secretario del Ayuntamiento de Tecate

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Más de 130 jóvenes participan en Torneo de Videojuegos de IMJUVET 2 octubre, 2025
  • Conciertos, estrenos de cine, danza y mas actividades celebraran el 43 aniversario de Cecut durante octubre 2 octubre, 2025
  • SMADS cierra el mes reafirmando su compromiso con la limpieza de Playas 2 octubre, 2025
  • El Gobierno Municipal de Tecate pone fin a un esquema injusto y recupera el control del espacio público en el caso Iberparking 2 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3812) bc (128) CECUT (68) CESPTE (94) cine (65) congreso (81) Congreso BC (113) destacada (13075) dif (48) economia (42) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (85) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (149) gobierno de tecate (48) ieebc (112) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) mexicali (166) MEXICO (467) morena (58) mujeres (43) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (70) rosarito (79) salud (86) SAT (47) tecate (1342) tijuana (925) TRUMP (102) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly