Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Realizarán por primera vez en Tijuana el Encuentro Binacional de Discapacidad “Soy Capaz”

Publicada el 3 octubre, 20253 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • El evento reunirá a más de 500 participantes de ambos lados de la frontera, con un enfoque en inclusión y empoderamiento.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del 1er Encuentro Binacional de Discapacidad “Soy Capaz: La discapacidad no se elige, se vive”, el cual se realizará el próximo sábado 11 de octubre en las instalaciones del Hospital Infantil de las Californias.

En conferencia de prensa, el Ing. Hernando Durán, consejero propietario del Cotuco, resaltó la importancia de respaldar eventos que generan un impacto social significativo, así como una oportunidad para fortalecer el turismo con un enfoque humano.

“Este encuentro será, sin duda, un espacio para reflexionar, aprender y trabajar en comunidad, para lograr una sociedad más inclusiva, donde se reconozca la dignidad y los derechos de todas las personas, lo cual es muy positivo en cuestión de proyección de nuestra ciudad como un destino inclusivo”, expresó.

Por su parte, la Lic. Liliana Arias, directora del evento, explicó que este primer Encuentro Binacional tiene como propósito generar una plataforma para la reflexión y la acción, donde se visibilicen los retos que enfrentan las personas con discapacidad y sus familias. 

“Bajo el lema ´La discapacidad no se elige, se vive´, queremos fomentar el conocimiento, el bienestar y el empoderamiento de las personas con discapacidad y sus familias, así como motivar a un cambio de conciencia social, hacia una cultura de amor y liderazgo inclusivo”, señaló.

Detalló que el programa contempla conferencias magistrales y charlas transformadoras tales como “La palabra soy capaz a que me invita”, por la Mtra. Melba Olvera; “la importancia del trabajo multidisciplinario en los equipos de salud en los trastornos del neurodesarrollo”, por el Dr. Humberto Jesús Borges, neuropediatra.

Asimismo, “Comunucación inclusiva más allá de las palabras”, por la Psic.  Berenice Hernández, quien acude de San Diego, California;  “Resiliencia familiar”, por la Mtra. Andrea Flores; además de un panel sobre “Derechos y legislación, accesibilidad, inclusión y oportunidades en una sociedad incluyente”.

Cabe mencionar que habrá un área de exposición inclusiva, con 50 stands de asociaciones, emprendedores con discapacidad, proveedores de servicios e instituciones relacionadas con el tema, ofreciendo un espacio de conexión y aprendizaje colectivo.

Liliana Arias comentó que el evento se desarrollará de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde, donde también se contará con espacios para la convivencia, la integración y la creación de redes de colaboración entre familias, instituciones, asociaciones civiles, empresas y autoridades de ambos lados de la frontera.

Finalmente, subrayó que la entrada será gratuita, con registro previo, lo que permitirá garantizar la participación de más de 500 personas interesadas en la inclusión, el respeto a los derechos humanos y la construcción de entornos más accesibles.

Para registro e informes, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 664-753-8263, en la página de Facebook Soy Capaz; en Instagram como @soycapaz.org_, o bien, al correo electrónico comunicacionsoycapaz@gmail.com.

En la conferencia también estuvieron la Mtra. Melba Olvera Rodríguez, subsecretaria de Derechos Humanos del gobierno de BC; Ing. Eduardo Arias, subdirector del Encuentro; Dr. José Antonio Loaiza, director general del Hospital Infantil de las Californias,  Tijuana, Baja California, a 01 de octubre de 2025

*El evento reunirá a más de 500 participantes de ambos lados de la frontera, con un enfoque en inclusión y empoderamiento.

Realizarán por primera vez en Tijuana el Encuentro Binacional de Discapacidad “Soy Capaz”

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del 1er Encuentro Binacional de Discapacidad “Soy Capaz: La discapacidad no se elige, se vive”, el cual se realizará el próximo sábado 11 de octubre en las instalaciones del Hospital Infantil de las Californias.

En conferencia de prensa, el Ing. Hernando Durán, consejero propietario del Cotuco, resaltó la importancia de respaldar eventos que generan un impacto social significativo, así como una oportunidad para fortalecer el turismo con un enfoque humano.

“Este encuentro será, sin duda, un espacio para reflexionar, aprender y trabajar en comunidad, para lograr una sociedad más inclusiva, donde se reconozca la dignidad y los derechos de todas las personas, lo cual es muy positivo en cuestión de proyección de nuestra ciudad como un destino inclusivo”, expresó.

Por su parte, la Lic. Liliana Arias, directora del evento, explicó que este primer Encuentro Binacional tiene como propósito generar una plataforma para la reflexión y la acción, donde se visibilicen los retos que enfrentan las personas con discapacidad y sus familias. 

“Bajo el lema ´La discapacidad no se elige, se vive´, queremos fomentar el conocimiento, el bienestar y el empoderamiento de las personas con discapacidad y sus familias, así como motivar a un cambio de conciencia social, hacia una cultura de amor y liderazgo inclusivo”, señaló.

Detalló que el programa contempla conferencias magistrales y charlas transformadoras tales como “La palabra soy capaz a que me invita”, por la Mtra. Melba Olvera; “la importancia del trabajo multidisciplinario en los equipos de salud en los trastornos del neurodesarrollo”, por el Dr. Humberto Jesús Borges, neuropediatra.

Asimismo, “Comunucación inclusiva más allá de las palabras”, por la Psic.  Berenice Hernández, quien acude de San Diego, California;  “Resiliencia familiar”, por la Mtra. Andrea Flores; además de un panel sobre “Derechos y legislación, accesibilidad, inclusión y oportunidades en una sociedad incluyente”.

Cabe mencionar que habrá un área de exposición inclusiva, con 50 stands de asociaciones, emprendedores con discapacidad, proveedores de servicios e instituciones relacionadas con el tema, ofreciendo un espacio de conexión y aprendizaje colectivo.

Liliana Arias comentó que el evento se desarrollará de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde, donde también se contará con espacios para la convivencia, la integración y la creación de redes de colaboración entre familias, instituciones, asociaciones civiles, empresas y autoridades de ambos lados de la frontera.

Finalmente, subrayó que la entrada será gratuita, con registro previo, lo que permitirá garantizar la participación de más de 500 personas interesadas en la inclusión, el respeto a los derechos humanos y la construcción de entornos más accesibles.

Para registro e informes, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 664-753-8263, en la página de Facebook Soy Capaz; en Instagram como @soycapaz.org_, o bien, al correo electrónico comunicacionsoycapaz@gmail.com.

En la conferencia también estuvieron la Mtra. Melba Olvera Rodríguez, subsecretaria de Derechos Humanos del gobierno de BC; Ing. Eduardo Arias, subdirector del Encuentro; Dr. José Antonio Loaiza, director general del Hospital Infantil de las Californias; Lic. Adriana Flores, directora general de LUCA Asesoría Inmobiliaria; Lic. Anny García, gerente comercial de Ciudad Maderas y la  Lic. Adriana Flores, directora  general de LUCA  Asesoría Inmobiliaria.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Lanzan Proyecto “Meno+” para visibilizar la menopausia en México 3 octubre, 2025
  • Asume Juan Carlos Loaiza la presidencia del Colegio de Contadores Públicos de BC 3 octubre, 2025
  • Arrancan actividades del “Congreso Internacional de Turismo Médico 2025” 3 octubre, 2025
  • Lanza Secretaría del Trabajo programa mujeres al volante en Ensenada; Invitan a inscribirse 3 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3831) bc (128) CECUT (70) CESPTE (94) cine (67) congreso (81) Congreso BC (114) destacada (13100) dif (48) economia (42) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (86) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (149) gobierno de tecate (48) ieebc (112) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) mexicali (167) MEXICO (469) morena (58) mujeres (44) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (71) rosarito (79) salud (86) SAT (48) tecate (1348) tijuana (933) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly