Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Construcción de vivienda en BC requerirá estudios demográficos y planeación técnica

Publicada el 5 octubre, 20255 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • La edificación de viviendas en Baja California dentro del programa federal de vivienda social iniciará no sin antes realizar estudios demográficos que respalden la viabilidad a largo plazo, destacó el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Luis Rafael Méndez Jaled recordó que el proyecto presidencial contempla la edificación de 2 millones de viviendas en todo el país, pero su desarrollo debe responder a las necesidades reales de cada entidad.

En el caso de Baja California, y ciudades como Tijuana, apuntó que se requiere una evaluación técnica detallada sobre cuántas viviendas pueden construirse y cuántos desarrolladores están capacitados para participar en la edificación.

Estimó que los trabajos no serán inmediatos, pues se trata de un plan que tomará entre 5 y 6 años en serio visible por la demanda en la organización por etapas y ejecución adapta a cada región.

En este nuevo modelo están trabajando muy fuerte para que todos los estados se construyan en base a necesidades, en base a estudios demográficos, en base a la capacidad de viviendas y constructores, será para todo el sexenio y no de la noche a la mañana”

Méndez Jaled dijo que, como en otras partes del país, uno de los principales retos será el tema del suelo, ya que existen problemas de disponibilidad, especulación de terrenos, y regulaciones municipales que deben revisarse.

El tema de la vivienda es un tema complejo que atraviesa por políticas cada vez más integrales, lo importante es que hay una visión clara de construir y de satisfacer las necesidades de vivienda para las personas que tienen de 2 o menos salarios mínimo”

Dijo.

La CMIC en Tijuana advirtió que será necesario ajustar en un 30% los costos por metro cuadrado para que el proyecto sea financieramente viable, dado que el precio propuesto por Infonavit es de 600 mil pesos por una vivienda de 60 metros cuadrados.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Director Creativo Tijuanense, triunfa en Fashion Week de Madrid promoviendo la marca de moda Pavi Italy 19 octubre, 2025
  • Brecha hídrica en México, espejo de las desigualdades sociales: CIGAMX 19 octubre, 2025
  • Carretera Escénica en el “top 10” de autopistas con mayor aforo del país 19 octubre, 2025
  • Detectan a sujeto consumiendo drogas y descubren que era buscado por violencia familiar 19 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3969) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13268) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (80) salud (87) SAT (48) tecate (1390) tijuana (967) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly