Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

El CEART Tecate presenta cachorros de tigres: un universo posible de dibujo en México

Publicada el 6 octubre, 20256 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • En colaboración con el Centro Nacional de las Artes, la Red de Centros de las Artes y la Colección Ponce Kurczyn.
  • La muestra permanecerá abierta del 10 de octubre al 13 de diciembre en la Sala de Usos Múltiples. La entrada es libre

El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate, en colaboración con la Colección Ponce Kurczyn (CPK), presenta la exposición Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México, una muestra organizada por la CPK que reúne más de 130 obras de 101 artistas, en un diálogo sobre la potencia del dibujo como disciplina autónoma dentro de las artes visuales.

La exposición se inaugura el próximo jueves 9 de octubre en la Sala María del Pilar Silva Valadez del recinto cultural, como parte del Festival de Octubre “Territorios de Paz”, organizado por la Secretaría de Cultura de Baja California.

La propuesta parte de una premisa central: el dibujo no es un medio subordinado a la pintura o la escultura, sino un lenguaje fundacional del arte, capaz de transmitir tanto ideas como emociones.
Bajo la curaduría del artista Héctor Vargas-Salazar, Cachorros de Tigre ofrece un recorrido que enlaza distintas generaciones de creadores.

En ella conviven figuras históricas como José María Velasco, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Leonora Carrington y Juan Soriano; referentes clave del siglo XX como Francisco Toledo, Mathias Goeritz y Alberto Gironella; así como voces contemporáneas como Estrella Carmona, Carlos Amorales, Liliana Ramales, Mónica Dower, Virginia Colwell y Guillermo Santamarina.

Cachorros de Tigre se presenta en el CEART Tecate, una institución clave en la formación y difusión de las artes en Baja California. Esta exposición es posible gracias a la colaboración con la Colección Ponce Kurczyn (CPK), una alianza que responde a un interés común: dar visibilidad a expresiones artísticas que han sido fundamentales en la historia del arte y que continúan evolucionando en la actualidad, afirma Luis Ponce Kurczyn, director de la CPK.

El título de la exposición alude a los “cachorros de tigre” que, como los jóvenes artistas, exploran y juegan antes de madurar y aprender de los tigres, en la jungla del arte. En palabras del curador, “el dibujo es origen, desarrollo y culminación de las artes visuales. Su campo de experimentación da lugar a múltiples formas de creación que van más allá del papel y el lápiz”.

Se propone como una revisión del dibujo en México a lo largo de los últimos 125 años, articulando un universo posible en el que diversas generaciones se entrelazan y se reconocen como parte de una misma tradición artística.

Cada obra expuesta revela cómo esta disciplina ha sido un terreno fértil para la experimentación, desde los trazos gestuales hasta las propuestas conceptuales y contemporáneas.

Con esta itinerancia, la CPK reafirma su misión de preservar, difundir y promover el arte mexicano en distintas regiones del país, acercando al público experiencias significativas y fortaleciendo el vínculo entre el patrimonio cultural y la vida cotidiana.

La muestra brinda a la comunidad de Tecate la oportunidad de apreciar un diálogo inédito: un recorrido por la historia del arte mexicano a través de su forma más elemental, la línea. Se trata de un ejercicio que visibiliza tanto a los grandes referentes como a las nuevas generaciones, demostrando que el dibujo continúa siendo un espacio de libertad, riesgo y creatividad.

Esta exposición podrá apreciarse del 10 de octubre al 13 de diciembre, en un horario de lunes a viernes de 9 a 19 horas, y sábado de 9 a 14 horas en el recinto, con entrada libre. Para más información está disponible el facebook e Instagram Ceart Tecate y en el portal oficial https://www.bajacalifornia.gob.mx/cultura.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Inicia “Semana Rosa” Comisión de Salud del Congreso del Estado de Baja California 16 octubre, 2025
  • Vino y Mezcal “Productos de nuestra tierra”, evento de “Viñadas” en el Valle de Guadalupe 15 octubre, 2025
  • Explosión en oficinas de la Fiscalía en Playas de Tijuana: investigan posible ataque con artefactos explosivos 15 octubre, 2025
  • Disfrutan tijuanenses reapertura de la Avenida Revolución 15 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3933) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13225) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (154) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1381) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly