Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Formalizan alianza histórica entre INEGI y la Asociación de Turismo de Salud de BC

Publicada el 6 octubre, 20256 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  •  El propósito es generar indicadores y estadísticas del sector.

La Asociación de Turismo de Salud de Baja California concretó una alianza de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a fin de generar información confiable que permita medir el impacto de esta industria en los siete municipios del estado y en el poblado de Los Algodones.

La Lic. Atzimba Villegas Pérez, presidenta de la asociación, subrayó que se trata de un hecho extraordinario, ya que es la primera vez que se formaliza un trabajo conjunto de esta magnitud. 

“Hoy es un día histórico para la Asociación de Turismo de Salud de BC, porque logramos que la industria forme parte del censo económico de INEGI, lo que nos permitirá contar con indicadores y estadísticas que nos ayuden a la toma de decisiones y a la atracción de inversiones”, expresó.

La dirigente explicó que esta información permitirá proyectar el crecimiento del sector en los próximos años, identificar áreas de oportunidad y detonar mayor derrama económica para toda la cadena de valor del turismo de salud.

Dicho ecosistema, abundó, incluye desde hospitales y clínicas, hasta aseguradoras, centros de recuperación y servicios turísticos relacionados con el turismo médico y la industria wellness.

Refirió que alianza contó con la participación del Mtro. Humberto Ibarra Picos, coordinador estatal de INEGI en Baja California, y del Mtro. Guillermo Gabriel Flores Macías, subdirector estatal de Estadística en Tijuana, quienes reconocieron la importancia de sumar esfuerzos con el sector privado.

“La alianza con INEGI nos ayuda a tener más data de una fuente oficial, lo que garantiza certeza y seguridad sobre la manera en que se desarrolla el turismo de salud en Baja California”, apuntó Atzimba Villegas.

En este esfuerzo, comentó, también se sumaron organizaciones como la AMPI, CEPIBC, APIT, la Asociación del Adulto Mayor, la Asociación de Recovery Centers, la Asociación de Seguros y Agentes de Seguros, el Clúster de Dispositivos Médicos y la Federación Médica, que agrupa a 49 colegios de distintas especialidades.

Finalmente, la líder de la Asociación de Turismo de Salud de BC aseguró que la asociación continuará trabajando para fortalecer este ecosistema económico, turístico y de salud, consolidando a Baja California como líder nacional en la atracción de pacientes y visitantes en busca de servicios médicos de calidad.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Director Creativo Tijuanense, triunfa en Fashion Week de Madrid promoviendo la marca de moda Pavi Italy 19 octubre, 2025
  • Brecha hídrica en México, espejo de las desigualdades sociales: CIGAMX 19 octubre, 2025
  • Carretera Escénica en el “top 10” de autopistas con mayor aforo del país 19 octubre, 2025
  • Detectan a sujeto consumiendo drogas y descubren que era buscado por violencia familiar 19 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3969) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13268) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (80) salud (87) SAT (48) tecate (1390) tijuana (967) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly