- Con el propósito de fortalecer la planeación urbana y la coordinación regional, el director del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (INPLADEM), MDU. Alejandro Ruiz García, acudió a las instalaciones del Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (IMPLAN), donde participó en una mesa de trabajo interinstitucional encaminada a la elaboración del Plan Estratégico Metropolitano 2026-2040 (PEM).
Durante la reunión, convocada por el IMPLAN Tijuana, se abordó la importancia de retomar este instrumento de planeación, originalmente iniciado en 2011, pero que no llegó a concluirse. El PEM busca establecer una visión integral de desarrollo para los tres municipios que conforman la Zona Metropolitana de Tijuana-Tecate-Playas de Rosarito, promoviendo la coordinación en proyectos urbanos, económicos y sociales que fortalezcan el crecimiento ordenado y sostenible de la región.
En este espacio, los titulares de los institutos de planeación de cada municipio, C. Juan Diego Mascareño López, Director General Ejecutivo del IMPLAN Tijuana; Arq. Dalia Salazar Ruvalcaba, Directora General del IMPLAN Playas de Rosarito; y MDU. Alejandro Ruiz García, Director del INPLADEM Tecate, coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) y los Consejos de Desarrollo Económico de los tres municipios, a fin de dar viabilidad a la reactivación del Plan Estratégico Metropolitano 2026-2040.
Con estas acciones, el INPLADEM Tecate reafirma su compromiso de impulsar una planeación regional participativa y sostenible, orientada al bienestar de las y los tecatenses, así como al desarrollo equilibrado de toda la zona metropolitana.

